![El uso de los patinetes eléctricos municipales despega con 3.000 usuarios en tres semanas](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/06/06/84330893--1200x840.jpg)
![El uso de los patinetes eléctricos municipales despega con 3.000 usuarios en tres semanas](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/06/06/84330893--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La mayoría de ovetenses y turistas los habrán visto circulando en las últimas semanas; otros incluso ya los han usado para desplazarse. En cualquier caso, desde que el Ayuntamiento puso en funcionamiento los 200 patinetes de la empresa Bolt el 11 de mayo, estos vehículos no han dejado a nadie indiferente. La movilidad sostenible se ha adueñado poco a poco de las carreteras de la ciudad hasta el punto de que más de tres mil usuarios ya los han probado en sus primeras tres semanas.
Según los datos facilitados por la empresa adjudicataria, de media se han realizado casi tres viajes diarios en cada unidad, lo cual supone, en términos generales, la utilización de más de un 80% de la flota desplegada a diario. En el desglose por barrios, el centro de Oviedo y las sedes de la Universidad son las zonas de mayor demanda, aunque también destaca el uso en Montenuño.
3.000 usuarios han estrenado los patinetes municipales en las últimas semanas.
80% es el porcentaje de la flota desplegada que se utiliza diariamente.
Las incidencias registradas hasta el momento son mínimas, según informan fuentes de Bolt. Destacan casos «muy puntuales» de alcoholemia que se detectan rápidamente gracias a un dispositivo integrado en los propios patinetes. En lo referente al aparcamiento, la empresa adjudicataria subraya el buen cumplimiento al dejarlo en su destino. No es común encontrarse patinetes tirados en medio de la calle. Algo que la empresa destaca positivamente; sobre todo, teniendo en cuenta «la poca experiencia previa de los ovetenses con este tipo de vehículos».
La irrupción del patinete eléctrico, no obstante, ha generado cierta división en las calles. El presidente de la patronal de movilidad eléctrica, Adriano Mones, respalda la implantación del nuevo servicio, consciente de que «el futuro de las ciudades pasa por trazados sostenibles, con menos coches y más espacios para micromovilidad». Ahora bien, el experto opina que el sistema implantado en Oviedo tiene margen de mejora en lo que concierne a la regulación de la actividad. Existen, añade, una serie de particularidades de seguridad y logística que deben abordarse antes de que «haya algún disgusto».
Por ejemplo, el tema del casco. Su uso es obligatorio en algunas ciudades, pero en Oviedo la ordenanza municipal no contempla su obligatoriedad. Las puntos de almacenamiento y carga de patinetes eléctricos carecen de un sistema de alquiler propio y depende completamente del usuario la asunción de esa responsabilidad. «Pillo el patinete para ir desde casa al centro, pero no llevo casco porque no es nada práctico cargar con él por ahí», reconoce un usuario habitual que prefiere no identificarse.
A nivel ciudadano preocupa, y mucho, la falta de conocimiento previo que puedan tener algunas personas en capítulos tan vitales como las normas de tráfico, el correcto manejo del patinete o del aparcamiento. No existe manual alguno para alquilarlos. La aplicación incorpora una serie de recomendaciones prácticas pero, a la hora de la verdad, cualquier mayor de edad puede descargar la 'app' y empezar a desplazarse sobre dos ruedas.
A la hora de conducir un patinete es esencial saber que, aunque la DGT ha establecido con su nueva normativa unos mínimos que deben cumplir tanto los vehículos como sus conductores, son en realidad los ayuntamientos los encargados de regular su uso de manera específica. En Oviedo, por ejemplo, la ordenanza no obliga a llevar casco. Asimismo se prohibe circular por aceras y pasos peatonales con estos vehículos, que sólo podrán transitar por vías públicas a una velocidad limitada de 25 kilómetros por hora como máximo. Por otro lado, solo tienen la opción recurrir al sistema de alquiler de patinetes los mayores de edad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.