Secciones
Servicios
Destacamos
R. A./ D. L.
OVIEDO.
Viernes, 11 de agosto 2017, 02:27
El equipo de gobierno ha emprendido la guerra contra los grafitis. Ha puesto en marcha una plan de choque para limpiar las fachadas afectadas e iniciará una campaña informativa para que las comunidades de vecinos den su beneplácito. Se destinarán 100.000 euros a la primera fase -30.000 euros están presupuestados en las cuentas de este año y los otros 70.000 se sacarán del remanente- y el ámbito de acción será El Antiguo y las zonas de interés turístico. Además, se actuará en lugares de similares características, como en los alrededores de la iglesia de San Julián de los Prados y el entorno de la fuente de Foncalada, para que así los visitantes vean la ciudad en su máximo esplendor.
Antes de que los operarios echen agua y jabón sobre las fachadas, los arquitectos Patricia Peliz y Pablo Valdés están recorriendo estos días las calles del casco histórico para tomar medidas, sacar fotografías y establecer cuántos metros cuadrados de pared ocupan estas pintadas. Cuando estos trabajos finalicen, los empleados de la concesionaria del servicio de Limpieza procederán a dejar las fachadas impolutas y también se está estudiando ceder un espacio a los grafiteros para que se expresen artísticamente y evitar que la parte exterior de los edificios vuelva a estar ensuciada a corto plazo.
Primera fase Dos arquitectos miden y sacan fotos para determinar la superficie que las pintadas ocupan en las fachadas.
Campaña El Ayuntamiento pondrá en marcha una campaña informativa para que los vecinos se beneficien de este plan.
Actuación La primera fase se desarrollará en El Antiguo y se quiere extender a otras zonas de la ciudad.
Ante esta situación el concejal de Urbanismo, Ignacio Fernández del Páramo, destacó ayer a través de una nota de prensa remitida a los medios de comunicación que el objetivo del Ayuntamiento es «ampliar» en los próximos meses «el radio de actuación y llegar a más barrios de la ciudad» para que no solo El Antiguo quede limpio de grafitis. Asimismo, indicó que desde su área y la de Seguridad Ciudadana -liderada por el socialista Ricardo Fernández- mantienen periódicamente reuniones para «analizar» esta situación y buscar soluciones como la que ahora se programa.
Más rápida fue la limpieza de dos de los grafitis contra los turistas, en la plaza de El Paraguas y en la calle San Isidoro. Estas pintadas se borraron a los pocos días de hacerse, ya que se realizaron sobre muros encalados y el servicio municipal pudo actuar con paños. No corre tanta suerte la actuación sobre el muro de la iglesia de San Isidoro, que tendrá que esperar al plan de acción que el Ayuntamiento ha puesto en marcha y que necesita la aprobación de la Consejería de Cultura, liderada por Genaro Alonso.
Por otro lado, el concejal de Turismo, Rubén Rosón, calificó ayer estos hechos «como fruto del vandalismo y más si se producen en patrimonio histórico». «No vamos a consentir este tipo de actuaciones» sobre los bienes protegidos, afirmó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.