Borrar
El conjunto monumental de Olloniego. ÁLEX PIÑA
La Universidad convierte al castillo de Tudela en objeto de estudio arqueológico

La Universidad convierte al castillo de Tudela en objeto de estudio arqueológico

Su ubicación lo convirtió en defensa inexpugnable para la protección de Oviedo

CECILIA PÉREZ

OVIEDO.

Viernes, 8 de septiembre 2017, 00:55

El conjunto medieval de Olloniego se convertirá en fuente de estudio para el curso de extensión universitaria que se impartirá a partir del lunes en el edificio departamental del campus de El Milán. Se trata de un plan formativo bajo el nombre 'Arqueología de campo: análisis interdisciplinar del castillo de Tudela y su territorio'.

La elección de este enclave no es baladí. El castillo de Tudela se alza sobre el barrio de la Focara, en Olloniego. Su ubicación lo convirtió en defensa inexpugnable para la protección de Oviedo. De él solo quedan los restos de la torre de una edificación mandada construir por Alfonso III a finales del siglo IX.

El objetivo del curso, que toma como referencia el castillo de Tudela, busca sumergir al alumnado en las metodologías prácticas de la arqueología de campo. Para ello, desde el 11 y hasta el 15 de septiembre un elenco de docentes especialistas en historia medieval, arqueología así como especialistas en otras disciplinas como arquitectos y geógrafos, impartirán una serie de conferencias con el fin de ofrecer un planteamiento multidisciplinar. De hecho, el curso también abordará el Plan Especial de Protección del Conjunto Medieval de Olloniego, próximo al castillo de Tudela, o la geografía agraria y urbana en el paisaje que rodea a estos dos enclaves.

El curso, que parte del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional, está dirigido por el profesor titular de Arqueología, José Avelino Gutiérrez, y por el profesor asociado en Arqueología Alejandro García.

Evaluación del alumnado

Participarán treinta y ocho alumnos y contará para la evaluación final de los participantes que deberán presentar un trabajo en el que se valorará la organización, precisión y claridad de los contenidos del curso y de la bibliografía recomendada. El plazo de presentación está fijado para el 30 de septiembre. El curso será convalidado con créditos de libre elección y de formación permanente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Universidad convierte al castillo de Tudela en objeto de estudio arqueológico