Secciones
Servicios
Destacamos
GONZALO DÍAZ-RUBÍN
OVIEDO.
Martes, 16 de octubre 2018, 02:08
Los tres socios de gobierno mantuvieron ayer una reunión con la presencia del alcalde en un intento de mejorar la «coordinación» de aquí al final del mandato. Intento, porque ni siquiera en cuál era el objetivo o la trascendencia del encuentro se pusieron de ... acuerdo ayer los portavoces de las tres formaciones. Para llevar tres años y medio gobernando juntos y muchos desencuentros acrecentados en los últimos meses, el encuenro de ayer, a iniciativa de IU, dio, a decir de la portavoz de la formación Cristina Pontón, para poco, para «buenas intenciones y buenos propósitos, pero nos va a llevar más reuniones», admitió Pontón. ¿De qué se habló? Tampoco en eso hay una sola versión. En parte, porque las tres formaciones acudieron con objetivo y expectativas distintas al encuentro. La portavoz socialista, Ana Rivas, insistió a este periódico hasta en seis ocasiones en que se trataba «de una reunión más de coordinación», «como muchas que hemos tenido y tendremos de aquí al final del mandato». Una versión distante de la de IU, pero a años luz de la de Somos Oviedo. El concejal de Economía, Rubén Rosón, habló de «una primera reunión» para «cerrar un pacto de final de legislatura» en la que «todos hemos coincidido con el alcalde» en la necesidad de mejorar «la coordinación entre todas las áreas municipales», pero, además, trató de introducir objetivos de aquí a mayo.
Una lista de proyectos prioritarios, en parte compartida con IU, y a la que Rivas reaccionó con rechazo: «Nadie me tiene que decir qué hay que priorizar». Cristina Pontón y Rubén Rosón coincidieron, significativamente, en señalar a La Vega y en reclamar una reunión de los tres grupos con la ministra de Defensa, Margarita Robles, aprovechando que ya nadie pregunta por la venta de bombas a Arabia Saudí, para «desbloquear las negociaciones», que el alcalde niega que estén paradas. Rosón planteó «como objetivo» cerra «tanto el acuerdo global» sobre la propiedad «como la inmediata consecución de usos temporales». La coincidencia no parece casual, sino más bien un intento de aumentar la presión para evitar la tentación que pueda tener el alcalde de patrimonializar y rentabilizar electoralmente un hipotético acuerdo por la antigua fábrica de armas con el ministerio.
Pontón habló de buscar mecanismo para avanzar en los próximos meses en «los grandes temas», una terna a la que, además de La Vega, sumó el proyecto del Bulevar de Santullano y el plan especial de El Cristo-Buenavista, para transformar la antigua ciudad sanitaria. Rosón, de nuevo coincidió, pero añadió la necesidad de intervenciones inmediatas «en el spa de Ciudad Naranco» y en la «priorización» del proyecto para la reconversión de la entrada a Oviedo desde la 'Y'. Tampoco. Ana Rivas recordó que son actuaciones que «están en su tejado», en el área de Urbanismo, y destacó que el proyecto del Bulevar de Santullano «lleva siete meses de retraso» y recordó el compromiso de su grupo con un proyecto de todo el gobierno que presentaron «en una rueda de prensa conjunta».
También podían haber señalado los tres que es difícil que esos proyectos vean la luz este mandato. El plan para El Cristo aún debería pasar por toda la tramitación municipal, la información pública y después obtener el visto bueno del Principado. Seguro, más de un año. El contrato del spa de Ciudad Naranco sigue pendiente de liquidación y de varios recursos y las posibilidades de licitar y adjudicar un contrato del tamaño del Bulevar de Santullano (51 millones largos de euros, pendientes de recortes y ajustes desde el pasado verano) son nulas. Aún así, Rosón insistió en que «nuestras peticiones se pueden ejecutar perfectamente de aquí a final del mandato». Pontón no se mostró tan optimista. Habló de buscar «mecanismos para sacar adelante en lo que nos queda» los «grandes temas, a pesar de la falta de personal».
Los tres socios de gobierno tan solo parecieron coincidir en esta primera reunión del 'pacto de final de mandato' en la necesidad de más reuniones. «Es cierto», admitió Rivas, «que, en los últimos tiempos, nos hemos reunido con menos frecuencia, tal vez por intentar acelerar la gestión de cada una de nuestras áreas». Y en la necesidad de Personal. Rivas valoró el esfuerzo para sacar adelante las distintas ofertas públicas de empleo, con muchas plazas pendientes de los mandatos del PP y las nuevas convocadas este mandato. En seguir en esa línea, los tres socios están todos a una. «Si tuviésemos más personal no habría tantas tensiones», concedió Pontón.
Esa falta de trabajadores, están también detrás, según la portavoz de IU, del «atasco de muchos proyectos, como el Museo de Faro». Rosón pidió una reflexión para reconocer qué obras y contratos están pendientes de aquí al mes de mayo, cuáles es factible tramitar en estos meses y cuáles de ellos son los realmente prioritarios, para centrar en ellos los esfuerzos.
Somos también marcó otros objetivos: que se abran los expedientes informativos pendientes, la inmediata apertura y gestión colaborativa por parte de las entidades del barrio del local de Río Ibias en Ventanielles y «lo que es un clamor», dijo Rosón, «una sala de exposiciones municipales». Y recalcó que «ninguna es una línea roja», que todos «deben exponer su prioridades» y que de ahí «saldrá un acuerdo que será bueno para todos, sobre todo para Oviedo».
¿Cómo se mejora la coordinación entre tres fuerzas que trabajan en el mismo edificio y se conocen desde hace tres años largos en la era de Whatsapp? «Con más diálogo», replicó Cristina Pontón. «Es evidente que tenemos que hablar más en esta última fase». Hablar y, de paso, escucharse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.