

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo bulevar hostelero y comercial de la avenida de Galicia pronto será una realidad. La junta de gobierno local dio luz verde ayer ... a los pliegos de contratación de las obras para la reordenación y reurbanización de la calle, en el tramo comprendido entre la plaza de América y el Campo San Francisco. La cara de la zona, uno de los puntos calientes de la hostelería en la capital asturiana, cambiará en buena manera sin entorpecer la movilidad en coche, ya que el Consistorio mantendrá los carriles para la circulación del tráfico rodado. También se construirá una mediana vegetal y se eliminarán las plazas de aparcamiento, que serán distribuidas por las calles aledañas. El gobierno local garantiza que no se perderá espacio para el estacionamiento y que sólo será trasladado a las calles de los alrededores. Los trabajos, que salen así a licitación, costarán 1,1 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de seis meses.
El concejal de Infraestructuras, Nacho Cuesta, se refirió ayer al proyecto, el cual espera que sea una realidad para el próximo verano. Se trata, aseguró, de la transformación de «una calle muy emblemática de Oviedo» en la que, sin prohibir el tráfico de vehículos, se ganará espacio para «una mejor movilidad peatonal». El proyecto, en ese sentido, contempla la ampliación de las aceras a costa de las dos zonas de estacionamiento regulado y la creación de una zona central en la que se instalarán farolas, jardines y árboles a fin de crear «una suerte de bulevar» y hacer el espacio «más propenso al paseo».
El edil popular explicó, por otro lado, que se mantendrán los dos carriles por sentido y reiteró el mensaje de que no se perderán plazas de aparcamiento, que serán desplazadas a las calles Carlos López Otín y Luis Fernández-Vega Sanz. También se ampliará el número de plazas en la calle Doctor Alfredo Martínez, cambiando la disposición de las existentes a aparcamiento en batería. En total, más de un centenar. «No va a haber pérdida de plazas de aparcamiento; es una cuestión que hemos tenido siempre en cuenta», enfatizó.
Con esto, se da continuidad a uno de los planes ideados durante el anterior mandato entre el Partido Popular y Ciudadanos. Tras el estallido de la pandemia, el Ayuntamiento permitió a locales de hostelería extender sus terrazas a costa de perder plazas de la zona azul. Ahora, el objetivo es convertir la avenida de Galicia en un bulevar con aceras más anchas. Todo ello, a la espera de la futura Zona de Bajas Emisiones, que cerrará el centro y El Antiguo al tráfico más contaminante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.