Andrés García y Raquel González, ayer, delante de Telepizza en el centro comercial del Calatrava. FOTOS: PABLO LORENZANA

Telepizza también se niega a cumplir la orden de cierre del Calatrava y pretende abrir el lunes

«Si el Calatrava estará operativo para la hamburguesería, también lo estará para nosotros», alega Andrés García, responsable del negocio

ROSALÍA AGUDÍN

OVIEDO.

Viernes, 29 de marzo 2019, 00:42

Son la «resistencia» del centro comercial del Palacio de Congresos, que en teoría cierra sus puertas al público este domingo. A Burger King, que ha logrado mantenerse a partir del lunes mientras dure el pleito con la propiedad, se suma ahora Telepizza. Esta segunda no ha comenzado, al menos por el momento, ningún proceso judicial, pero «si el Calatrava está operativo para la hamburguesería también lo estará para nosotros», argumentó el respoansable del negocio, Andrés García.

Publicidad

La empresa Estabona Management anunció hace meses que el día 31 de marzo sería el último, con la previsión de reabrir en dos años tras realizar obras para cambiar el modelo de negocio. Algunos comercios se marcharon hace ya tiempo, otros en las últimas semanas y el resto han aguardado hasta el final. En el caso de Telepizza, solo ha conversado con la propietaria a través de burofaxes. El último lo enviaron anteayer: le anuncian que mantendrán la actividad a partir del 1 de abril:

Este negocio, en la última planta, firmó en 2014 un contrato por diez años, aunque en las cláusulas se recoge que si a los cinco años querían cesar la actividad podían hacerlo: «Solo nosotros podíamos rescindirlo pero no lo queremos hacer. Tenemos gente a pesar de que hemos sufrido un bajón».

Empezaron a notar menos público cuando cerró Zara. La marcha de Primark también les ha afectado, pero aún les da para seguir manteniendo a flote el negocio. «La primera vez que notamos menos ventas pedimos que nos diesen el local de al lado para hacer una zona infantil, pero no nos contestaron», se quejó ayer la gerente Raquel González.

Recorte de servicios

Entre sus críticas también está que pagan 1.200 euros de comunidad, pero los servicios que les dan a cambio, dicen, han ido menguando con el paso del tiempo. Relatan que desde hace seis meses ya no hay hilo musical, solo una persona se encarga del mantenimiento, los trabajadores de la limpieza no dan a basto para dejar impolutas todas las instalaciones, se ha rebajado el número de empleados de seguridad y el aire acondicionado nunca funcionó. «Han dejado morir el centro comercial y es muy triste que te tengas que ir sin una propuesta a cambio», señaló.

Publicidad

Mientras, el resto de tiendas se están preparando para el cierre. Ayer solo permanecían abiertas nueve. Seis de ellas ya están de despedida. Mayoral está a punto de acabar el stock de ropa, H&M bajará para siempre la persiana hoy, Colour Nails ya ha empezado a recoger todos los materiales y Women Secret, Springfield y la peluquería Fashion Kids mantendrán sus actividad hasta el sábado a última hora. Desde el Real Oviedo no han dicho qué pasará con el local que tienen en la planta baja, aunque fuentes del club están a la espera de sus abogados.

Las bajadas de persianas se han sucedido durante toda la semana. La cafetería Krunch lo hizo el martes, Café & Té ayer no abrió y la tienda de complementos DayaDay ya cesó su actividad. Además, el establecimiento de la Cometcon ya no abrirá este fin de semana y Primark cerró el sábado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad