Público asistente al pleno con letreros alusivos a los funcionarios municipales. Mario Rojas

Taboada pide citar a De Lorenzo en un pleno monográfico sobre funcionarios

Antuña carga contra Ana Taboada: «Sus palabras son inadmisibles, y muchos de los que están aquí también lo piensan»

juan carlos abad

Martes, 2 de octubre 2018, 20:37

La moción de urgencia del Grupo Municipal Popular para que el alcade reprobase a la primera teniente de alcalde Ana Taboada por señalar a los técnicos municipales tras los últimos reveses judiciales del Ayuntamiento no llegó a discutirse pese a que centró la sesión del ... Pleno ordinario de octubre. Como resultado, dejó, eso sí, el anuncio de la líder de Somos de pedir un pleno monográfico para conocer «qué pasa en el Ayuntamiento» y en el que avanzó que solicitará la comprecencia de «Gabino de Lorenzo y sus colaboradores» porque «la cadena de errores va más allá de lo razonable».

Publicidad

El propio Antuña defendió la necesidad de la moción atacando a la línea de flotación del gobierno. Para el portavoz adjunto de los populares las acusaciones de Taboada acerca de comportamientos poco diligentes de algunos trabajadores municipales «resultan inadmisibles». «No lo dice el PP, sino CSIF, UGT, CCOO, Sipla, todos los sindicatos del Ayuntamiento y muchos de los que están aquí sentados también lo dicen allí donde no se les oye», añadió en alusióna PSOE e IU. «Hasta el alcalde ha dicho que no compartía las palabras de su primera teniente de alcalde», remachó.

Donde Antuña ve « insultos», Taboada, que defendió la no urgencia de la moción en persona para algarabía de un público favorable en el que estaban Daniel Ripa y Andrés Ron Vilanova, diputados en la Junta General, ve «clientelismo y enchufismo» tras 24 años de gobierno popular como males endémicos de adminsitraciones gobernadas bajo el mismo signo durante lustros.Eso sí, inició su alocución saludando a los funcionarios «que se levantan cada día para hacer una ciudad mejor».

En cuanto al órden del día, el Pleno aprobó la modificación presupuestaria necesaria para cumplir la última de las sentencias favorables a los trabajadores de la SOF que revivió el enfrentamiento entre Rubén Rosón y Eduardo Rodríguez. El popular acusó de nuevo al edil de Economía de presentar unas cuentas «pinocho» que, en último término abocan al Ayuntamiento a incumplir el techo de gasto y el plan económico financiero en 17 millones de euros. El segundo punto del orden del día también pasó por unanimidad. Se dio luz verde al nuevo reglamento del transporte público municipal con la advertencia del PP de que en el periodo de alegaciones «se atiendan las demandas de los conductores de autobús».De urgencia se desestimó la moción del PP para garantizar la libertad de elección educativa de las familias. También tumbó el PSOE una proposición de Somos para garantizar líneas aéreas en el aeropuerto de Asturias

En las postrimerías del debate, lo que parecía un debate que iba a llegar a buen puerto para aprobar medidas para ayudar a las familias que sufren pobreza energética se tornó en un agrio intercambio acerca de la necesidad de nacionalizar las compañías eléctricas. La sacó adelante el gobierno con sus votos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad