Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
OVIEDO.
Domingo, 27 de agosto 2017, 02:09
A la concejala de Participación se le está acabando la paciencia con sus compañeros de Corporación. Ana Taboada ha remitido una escrito a los grupos municipales en la que les recuerda que, en cumplimiento de la normativa municipal, deben remitirle las cuentas y justificaciones ... del gasto de las subvenciones recibidas el año pasado para su publicación en la portal de transparencia de la web municipal. Hasta la fecha, y con la única excepción de su propio grupo Somos Oviedo, ninguno de los cuatro restantes, incluidos los de sus socios de gobierno, lo ha hecho.
En el escrito, Taboada recuerda que ya solicitó toda la documentación el pasado mes de abril, tras la aprobación de la liquidación presupuestaria del ejercicio 2016, sin éxito y concluye que «el plazo para disponer de esta información en la sección de Transparencia no debe exceder del próximo 15 de septiembre». En realidad, lo había hecho ya en enero, cuando con la publicación en el BOPA, entró en vigor la ordenanza de Transparencia, pero con el ejercicio a medio cerrar, el requerimiento formal se hizo esperar hasta abril. Sin ningún éxito.
Y es extraño porque la ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Pleno, con varias enmiendas del PP aceptadas, y elogios de la oposición a «una buena norma», en palabras del portavoz de Ciudadanos, Luis Pacho. También, porque toda la documentación, facturas y justificantes ya obran en poder de Intervención para la Cuenta General desde hace casi dos meses.
En total, los cinco grupos municipales se reparten 473.090 euros en ayudas cada año, que se reparten en un fijo por grupo (36.000) y otros casi 11.000 euros por cada concejal miembro del mismo. La Corporación dispone gasta además 575.492 euros al año en salarios de asesores y otros 945.000 en las nóminas de los concejales liberados, 18 en este mandato por los 13, del anterior- lo que supone otro medio millón en gastos de Seguridad Social. La propuesta de retribuciones y de medios a los grupos municipales causó la primera brecha en el tripartito, con IU alineándose con PP y Ciudadanos para elevar el número de concejales liberados y las ayudas, frente a los deseos de PSOE y Somos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.