Secciones
Servicios
Destacamos
D. LUMBRERAS / A. ARCE
OVIEDO.
Jueves, 23 de agosto 2018, 02:51
La 'operación Enredadera' sigue enzarzando entre ellos a los grupos políticos. Preguntada por si hay sintonía con el alcalde, Wenceslao López, después de que este reprochase a Somos que quisiese sacar «rédito político», la portavoz de la agrupación de electores, Ana Taboada ... , insistió ayer en que «a veces, a algunos les cuesta tomar decisiones y nos alegra que se hayan tomado».
Se refería Taboada a la personación del Ayuntamiento en la causa en la que se investiga el amaño de contratos por parte de una trama en la que está implicado el ya cesado jefe de la Policía Local, José Manuel López. Somos defendió desde el principio esta medida procesal frente a la postura de PSOE e IU, que esperaron a tener un informe de Abogacía Consistorial. En ese momento, también prestaron su apoyo a la medida PP y Ciudadanos.
Junto con la personación, también se decidió revisar contratos de hasta hace diez años en el área de Seguridad Ciudadana, y también algunos en Alumbrado. «Nos alegramos que ya esté en fiscalización (con el concejal de Economía, Rubén Rosón, al frente) todo para avanzar en que los contratos sean analizados y ver qué ha pasado en estos años, y desde luego, mejorar la imagen de la Policía Local. Ya tenemos a un exjefe de policía en la cárcel y no es plato de buen gusto encontrarnos a la UDEF en nuestro Ayuntamiento», declaró.
Los otros grupos del gobierno salieron al paso de las críticas de Ciudadanos, que pide «una investigación interna a fondo» de los contratos, más allá de las medidas acordadas por el gobierno, que consideran una mera «revisión». «Una fiscalización es una fiscalización, por eso no se llama revisión», aseguró la portavoz socialista, Ana Rivas. El concejal de Interior, Iván Álvarez, replicó que «en lo que aprobamos ya hay una investigación interna a fondo, donde se fiscalizarán los contratos a diez años, y hemos subido al primer nivel, que es la personación en el Juzgado».
En medio de las declaraciones cruzadas, el portavoz de Ciudadanos, Luis Pacho, quiso establecer que «estas conductas en el Ayuntamiento (los manejos de la 'trama', que maniobró para hacerse con el control del mantenimiento de la red semafórica y las PDA de los agentes municipales) no son una práctica habitual, son una excepción. Sacar rédito político con ello está fuera de lugar, por una cuestión de responsabilidad».
Eso sí, Pacho no se ahorró críticas hacia Rubén Rosón: «Lo que tiene que hacer es preocuparse de sacar el presupuesto adelante e incentivar la actividad económica de la ciudad, por ejemplo en el Calatrava. Como ha hecho con la 'apertura' de El Escorialín. ¿Quién tiene que ocuparse de la fiscalización de los contratos? Los funcionarios».
En cuanto a la afirmación por parte del empresario Ángel Luis García, 'el Patatero' (conseguidor de la 'trama Enredadera) de que se reunió con Wenceslao López y con un concejal para venderle una aplicación de cobro del Impuesto de Actividades Económicas, extremo negado por estos, hubo cierre de filas. Iván Álvarez lo zanjó así: «Confianza máxima en los concejales y en el alcalde de este gobierno». «Confío en el alcalde, pues lo tengo por una persona honesta y honrada», concluyó Pacho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.