Secciones
Servicios
Destacamos
A. ARCE
OVIEDO.
Jueves, 30 de diciembre 2021, 00:20
El grupo parlamentario de Podemos Asturias ha presentado una enmienda a los presupuestos regionales solicitando al Gobierno del Principado la compra en solitario o en ... conjunto con el Ayuntamiento de la parcela de la Fábrica de Gas y la redacción paralela de un estudio y un plan de participación ciudadana para definir los usos definitivos del espacio. ¿La fórmula?: reducir a la mitad la partida de contratos externos para servicios de carácter informático y dedicar los casi 1,5 millones de euros resultantes a la cofinanciación por parte del Ejecutivo autonómico de la adquisición del conjunto fabril propiedad de EdP.
Ante lo que califican como «dejación de funciones» del equipo de gobierno local, desde Podemos instan al Principado de Adrián Barbón a «tomar medidas para preservar el conjunto, considerado un referente del patrimonio histórico industrial no solo de Oviedo, sino de toda Asturias», y a iniciar las negociaciones con la propietaria. Allí, proponen «definir sistemas de movilidad sostenibles y accesibles, así como un gran equipamiento social y cultural».
Actualmente, la situación se encuentra enquistada a cuenta de dos informes contradictorios del Principado sobre la descontaminación de los suelos de la factoría. Uno, de Patrimonio, que desaconseja «el vaciado del conjunto sin reposición programada»; y otro, del servicio de Autorizaciones Ambientales, que no considera «estrictamente necesario que el proyecto de descontaminación sea parte integrante del proyecto de urbanización».
Una situación que ha llevado a los integrantes de la plataforma Fábrica de Gas e Ideas a exigir al Ayuntamiento la compra del conjunto fabril y la redacción de un nuevo plan especial que evite la demolición de elementos como la nave de la Popular Ovetense o la construcción de viviendas. El alcalde, Alfredo Canteli, ya les ha respondido que los esfuerzos del Consistorio se centrarán, por ahora, en la recuperación de la fábrica de armas de La Vega y que la compra de la de Gas, de tener lugar, será en un momento posterior.
No obstante, desde el colectivo volvieron a reivindicar ayer su postura. «Es perfectamente compatible trabajar en la recuperación de La Vega y de la Fábrica de Gas», manifestó el arquitecto Felipe Díaz-Miranda. Y es que «el gobierno está en el ecuador del mandato y si quiere llegar a 2023 con los deberes hechos, debería no perder un minuto en negociar la compra: corremos el riesgo de perder estos cuatro años para un conjunto que Oviedo necesita como espacio público», resolvió.
Después de las palabras del alcalde poniendo en duda el acuerdo de venta labrado durante la etapa del tripartito, el edil de Somos, Nacho Fernández del Páramo, acusó ayer al regidor de «mentir» y aseguró que dicho acuerdo, que alcanzaba los 4,5 milllones, obligaba a la empresa propietaria del recinto fabril a descontaminar los terrenos. A su juicio, «quien decidió paralizar ese acuerdo y compra fue el señor Canteli por simple sectarismo». Uno, insistió, «en el que también estaba recogido el preservar la nave de Popular Ovetense a coste de la empresa, lo que impedía el atasco y lío que hay ahora con Cultura y que ocasiona el jardín en el que se ha metido él solito».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.