Secciones
Servicios
Destacamos
A. ARCE
OVIEDO.
Jueves, 13 de abril 2023, 01:42
El Ayuntamiento aún está afrontando serias dificultades para cobrar las multas de tráfico debido a los continuos problemas con los sistemas automáticos de control del tráfico. Para muestra, un botón. De las 1.662 infracciones registradas por los radares fijos y móviles en Oviedo durante ... todo el pasado año 2022, a fecha reciente apenas se han cobrado 9, obteniendo el Consistorio una recaudación de 1.350 euros, según los datos del área de Recaudación a los que ha tenido acceso este diario. No es lo único. De las 9.252 actas sancionadoras elevadas el año pasado por accesos no autorizados a zonas peatonales, se ha recaudado lo equivalente a 3.481 (356.100 euros). Y lo mismo ocurre con los fotorrojo, en los que sólo se han cobrado 416 de 3.349 infracciones detectadas (40.840 euros). Entre todas no alcanzan el 28%.
La situación viene de largo. La explicación no se encuentra en que los ovetenses hayan cometido menos infracciones al volante, sino en los fallos de los sistemas automáticos de control del tráfico (fotorrojo, radares y acceso a calles peatonales). Una coyuntura que salió a la luz el año pasado tras el fallecimiento del único funcionario municipal que tenía las claves de acceso a las imágenes que sirven para ofrecer un respaldo legal a las denuncias. Este problema ha hecho al Ayuntamiento perder dinero de forma recurrente durante los últimos dos años. El cuánto se mide en millones de euros.
Radares De las 1.662 multas detectadas por los radares móviles y fijos el año pasado, apenas se han cobrado 9.
Accesos peatonales Seguridad Ciudadana registra 9.252 infracciones, pero se ha recaudado lo equivalente a 3.481.
Fotorrojo El Ayuntamiento ha cobrado 416 multas de las 3.349 detectadas por los diferentes dispositivos fotorrojo.
El año pasado, el Consistorio apenas recaudó 1,8 millones de euros en multas, casi dos millones menos que los 3,7 recaudados en 2020 y 1,7 millones de euros por debajo de las previsiones de recaudación presupuestaria del ejercicio anterior. No obstante, la pérdida aún es mayor si se tiene en cuenta que en 2020 se habían recaudado 5,7 millones de euros en multas. En 2022 apenas se han cobrado hasta la fecha algo más de 397.000 euros.
A lo largo de estos últimos meses, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, ha venido admitiendo que el gobierno local aún no ha logrado solucionar del todo los problemas en los sistemas automáticos de control del tráfico en la capital del Principado de Asturias. Esos «problemas» se resumen, simple y llanamente, en que un buen número de las infracciones se quedan sin cobrar o prescriben.
La solución definitiva a esta coyuntura llegará, según adelantó hace un mes el alcalde, Alfredo Canteli, el próximo 1 de junio, cuando entren en funcionamiento los nuevos los 'smartphones' que permitirán a los agentes agilizar las operaciones policiales -unas PDA que posibilitan poner multas en el acto y con fotografía-.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.