Borrar
Directo Última hora del accidente: el sector minero convoca 48 horas de paro
Presentación de la Semana de Impulso TIC Álex Piña
La Semana del Impulso TIC vuelve a Oviedo para abordar la «transición digital y sostenible» de la región

La Semana del Impulso TIC vuelve a Oviedo para abordar la «transición digital y sostenible» de la región

Se celebrará entre el 22 y el 26 de este mes en el Palacio de Congresos del Calatrava recuperando la presencialidad tras el lapso de la pandemia

Alberto Arce

Lunes, 15 de noviembre 2021, 13:35

La Semana de Impulso TIC que organizan los colegios oficiales de Ingenieros en Informática (COIIPA) y de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos del Principado de Asturias (CITIPA) retomará la presencialidad tras el lapso pandémico entre los días 22 y 26 de este mes durante la celebración de su XI edición en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo del edificio Calatrava. Un evento que, tal y como han asegurado desde la organización durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en Oviedo, abordará el papel de la ingeniería informática en la «transición digital y sostenible» de la región.

Un extenso programa de jornadas técnicas, mesas redondas y coloquios en los que se tratarán temas como el teletrabajo, la tecnología en el futuro del mundo rural, el uso de la inteligencia artificial (IA) para la mejora de la salud y la educación para la transición digital, entre otros temas. Todos, enfocados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, tal y como ha manifestado el decano del COIIPA, José García Fanjul. Objetivos «muy amplios» y «que buscan llegar a toda la sociedad», ha explicado, y en los que no se pueden dejar de lado el papel de las nuevas tecnologías.

En la iniciativa participa por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Oviedo. En ese sentido, el concejal de Economía y Transformación Digital, Javier Cuesta, ha querido poner de manifiesto el factor «determinante» de la transformación digital en los tiempos que corren. A su juicio, «desde el 14 de marzo del año pasado, el único efecto colateral positivo que ha tenido la pandemia ha sido que todos nos hemos puesto de una manera muy seria a dotar de soluciones digitales para hacer más eficientes los servicios (públicos y privados) y subirnos en esta corriente que ya nadie puede parar». Y es que, ha aclarado, «los sectores conectados son todos, esta no es una semana solo para informáticos, lo es para cualquier entidad en el mercado».

Los premios al impulso TIC

Las jornadas, a su vez, se cerrarán el próximo día 26 con una cena de gala en el hotel de La Reconquista de Oviedo y el acto de entrega de los XI Premios Impulso TIC. Unos galardones que premian el uso y fomento de las nuevas tecnologías en la empresa, el ámbito educativo y social, y en el de la innovación. Así, han recaído, tal y como ha enumerado Alberto Núñez, vocal del CITIPA, en el colegio Santo Ángel (Avilés), el IES Peñamayor (Nava) y el Instituto de Candás, en primero, segundo y tercer puesto, respectivamente, con proyectos que van desde la enseñanza de las Humanidades a través de las TIC; el pensamiento computacional aplicado y la construcción de un satélite en una lata de refresco.

En el apartado social, la ganadora del premio ha sido la Fundación Vinjoy, gracias a iniciativas de alfabetización digital como el proyecto Aula TIC CAI Vinjoy. «Es una entidad asturiana con más de cien años de existencia y un marcado compromiso social», y más recientemente el de la transformación digital, ha puesto en valor Núñez.

Asimismo, la «startup» Neosentec nacida en Asturias y la multinacional japonesa Ricoh con sede en la región han recibido el galardón ex aequo como puntas de lanza tanto del emprendimiento y la innovación como de la puesta en marcha de proyectos aplicados a las tecnologías del futuro.

Por otro lado, los premios al impulso de mecanismos innovadores ha sido concedido al proyecto Health Point de la multinacional asturiana SATEC, por sus esfuerzos para implementar análisis de datos y alertas «buscando mejorar la situación de enfermos crónicos y la eficiencia de los recursos sanitarios», entre otras cuestiones. Y una mención especial, por otro lado, al ingeniero técnico en Informática de Sistemas e ingeniero en Informática, Antonio Valdés Tronco, por su «compromiso profesional» con el sector.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Semana del Impulso TIC vuelve a Oviedo para abordar la «transición digital y sostenible» de la región