Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Fermín (Oviedo, 1973) no nació pintando, pero casi. Para ella, la posibilidad de crear algo con un pincel era más que un juego; se trataba de una necesidad profunda de expresar lo que llevaba dentro. Al terminar sus estudios, se dio cuenta de que Oviedo adolecía de un cierto solipsismo cultural. Hacía falta un espacio en el que visibilizar las artes emergentes. Ya lo hay: la Semana Profesional del Arte. Acaba de clausurar su tercer a edición en La Vega.
-¿Por qué La Vega?
-La elección de este espacio no fue casual. Se trata de un lugar muy sugerente, monumental. Recorrer sus pabellones y jardines es una experiencia sensorial en sí misma. Creemos que no podría haber un lugar mejor para cobijar el arte emergente de nuestra región.
-¿Cómo ha sido la respuesta del público?
-Muy buena. Este año ha habido muchas más visitas que en ocasiones anteriores. Han pasado por el recinto 15.000 personas, algunas de ellas de Madrid, Segovia, Barcelona o País Vasco. La gente, tanto de Oviedo como de otras ciudades, lo tenía en sus agendas y buscó un hueco para venir. La muestra era muy diversa, queríamos que hubiese opciones para todos los gustos y así ha sido. De los cincuenta artistas expuestos, 40 eran asturianos. Quisimos priorizar el buen hacer autóctono, pero también mirar hacia el futuro y qué mejor forma de hacerlo que fijarnos en lo que están haciendo nuestros vecinos europeos. Ha funcionado muy bien la instalación lumínica de Javier Riera que se llenó todas las noches. Gustó la crítica social de Abel Suárez y Vanesa Ardura y la originalidad de las ilustraciones del artista checo Matej Hrbek. También tuvo mucho tirón la obra de Kiko Urrusti y, en general, todas las actividades que se organizaron de forma paralela a la muestra.
-¿Qué novedades hubo en esta tercera edición?
-Se amplió mucho el número de artistas y talleres. Hemos aumentado las plazas de las actividades porque otros años ya hubo demanda. Las 300 plazas que sacamos esta vez se agotaron en cuestión de unas horas. La acogida fue muy buena. En un futuro próximo nos gustaría aumentar este cupo.
-Hay una cierta percepción de que el arte moderno se ha alejado de la gente
-Es normal, hace falta un cierto bagaje o formación para disfrutar de este tipo de manifestaciones. Por ello, de forma simultánea a las visitas de acceso libre propusimos un recorrido guiado por la muestra donde el personal desgranaba los porqués de cada obra. Se trataba de acercar al público general la manera de ver el mundo de un artista en concreto. Hubo cuatro visitas guiadas por día y en el futuro nos gustaría ampliar este número.
-¿Oviedo es un buen destino de turismo cultural?
-Cada vez más. Nos ha visitado gente de León, Galicia y Cantabria, algunos de ellos repetían. Además, cada día se nos acercaban muchas personas felicitándonos por lo que estamos haciendo por la ciudad. Iniciativas como la Semana Profesional del Arte ponen a Oviedo en el mapa cultural.
-¿Qué objetivos se marcan de cara a la cuarta edición?
-Nos gustaría crecer en espacios expositivos y artistas manteniendo nuestra esencia. Para nosotros sería un sueño incorporar a artistas de renombre del panorama español como, por ejemplo, la escultora Esther Pizarro. Por otra parte, creemos que una mejora del recinto de La Vega sería muy positiva.
-¿Cómo debe ser el futuro espacio de La Vega?
-Apostamos por la recuperación de espacios para la difusión cultural. Nuestra fórmula ha funcionado bastante bien y creemos que otras iniciativas de este estilo impulsarían el complejo y serían buenas para Oviedo. Ahora bien, pensamos que el aprovechamiento cultural puede coexistir con otros usos, ya sean de tipo hostelero o turístico. Es algo que debe decidir el Ayuntamiento. Pero si queremos que La Vega sea el nuevo pulmón de la ciudad debe haber espacio para todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.