Una imagen de la fábrica de Santa Bárbara de Trubia. ALEX PIÑA

Santa Bárbara reduce la complejidad del 8x8 para adaptarse al precio de Defensa

La empresa presentará un plan industrial con Sapa e Indra en el que las trece variantes del Dragón dejan desarrollos para fases sucesivas

ALBERTO ARCE

OVIEDO.

Domingo, 23 de febrero 2020, 02:01

Treinta y cinco años. Ese será el tiempo de vida útil de un VCR 8x8 Dragón. Las piezas deberán estar en su sitio. Santa Bárbara Sistemas, esta vez, de la mano de Sapa e Indra en asociación específica, vuelve a tener la puerta ... abierta del contrato de adquisición de armamento militar más importante de la historia del Ejército de Tierra. Después de las idas y venidas del encargo, y ante el beneplácito manifiesto de Margarita Robles hace escasos días, la compañía se encuentra ultimando los detalles de un plan industrial que agrade a la Dirección General de Armamento y Material (DGAM). Para conseguirlo y no salirse del techo de gasto previsto, la sociedad reducirá la complejidad de las trece variantes del blindado.

Publicidad

Ya lo había manifestado la ministra de Defensa, Margarita Robles. La nueva propuesta de la filial en España de General Dynamics European Land Systems (GDELS) no menoscaba la calidad de las unidades. Santa Bárbara producirá los modernos vehículos de combate con los máximos estándares de calidad, pero esta vez bajo el paraguas presupuestario del Ministerio de Defensa.

Los dragones, que se fabricarán entre la fábrica de armas de Trubia y Sevilla, el alfa y la omega del proyecto de modernización tecnológica de las Fuerzas Armadas, irán incorporando desarrollos paulatinos en fases sucesivas del programa. En un primer momento, y de recibir finalmente el contrato, Santa Bárbara construirá 348 unidades del 8x8 Dragón. Pero los planes del departamento de Robles pasan por extender la producción hasta los 998 en líneas posteriores. Así se aseguran que, con los años y el fin de poner cara al proyecto Fuerza 2035, los VCR vayan incorporando las últimas novedades tecnológicas.

Robles desveló el jueves durante la comisión de Defensa del Congreso de los Diputados la propuesta de Santa Bárbara, que plantea las líneas generales del proyecto, después de que quedase desierto el contrato en diciembre. Una reformulación que ha realizado la filial española de General Dynamics sobre el documento inicial rechazado por el Ministerio hace dos meses. Ahora cumple el alcance y el techo de gasto previsto e inamovible de Defensa, 2.100 millones de euros.

Por lo pronto, el Ministerio deberá sacar adelante unos nuevos pliegos de prescripciones técnicas para llevar a cabo la licitación -Robles ya manifestó la posibilidad de «reiniciar» un proceso de adjudicación directa- y la empresa deberá lanzar su oferta final, ciñéndose a los 2.100 millones de euros de presupuesto para la construcción de las 348 unidades del novedoso blindado que urgen las Fuerzas Armadas desde desde hace más de una década.

Publicidad

Mientras tanto, desde la sociedad ya han manfestado a este diario que Santa Bárbara, Sapa e Indra tienen «el máximo compromiso para alcanzar una solución viable y satisfactoria» a las necesidades del Ejército de Tierra de la nación. En Trubia, tras los muros de la fábrica de armas, éste es uno de los encargos más esperados. Eso sí, anteayer los trabajadores pedían «prudencia»: «El programa ya ha dado demasiadas vueltas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad