Queda casi mes y medio para la tradicional carrera popular de la San Silvestre de Oviedo, que se celebrará el próximo 31 de diciembre, pero acaba de dar oficialmente su pistoletazo de salida. En su 41 edición aspira a reunir a 6.500 corredores y la recaudación se destinará íntegramente a la construcción del nuevo centro residencial Ana Casanueva de Aspace Oviedo.
Publicidad
«A partir de hoy salen las inscripciones y que nadie se demore porque a principios de diciembre ya completamos todos los inscritos», animó en la presentación la concejala de Deportes, Concepción García, a quien acompañaron en el Salón de Té del Campoamor José Manuel Álvarez, presidente de Aspace; David López, responsable de marketing de Integra Energía, patrocinador oficial; y Óscar Espiñeira, de la empresa Noko.
La San Silvestre se ha convertido en una cita deportiva, familiar y solidaria. Cada uno de los 3 euros destinados para participar –otros 20 céntimos de gastos de gestión– sumarán un granito de arena para levantar el citado pabellón, cuyas obras comenzaron en octubre de 2023 y que supondrá una inversión de 800.000 euros. En su primera fase contempla una planta para talleres y en la segunda, el centro residencial. «La tercera edad ha llegado al mundo de la discapacidad», indicó Álvarez, quien pidió la implicación tanto de las administraciones como de la sociedad para ayudar a construir este centro innovador.
En cuanto a la carrera, López destacó que «cada año se superan las expectativas» y que «no es una prueba más del deporte. Es la prueba», sentenció, al representar «todos los valores: competición, esfuerzo, superación personal y también, representa a la familia, la amistad, la concordia y la solidaridad». Por tanto, solo queda que esos 6.500 corredores salgan con su camiseta naranja, que «todo sea un éxito» y que el tiempo acompañe.
Sobre la organización de la prueba, este año habrá una pequeña modificación en el trayecto por las obras de peatonalización de El Antiguo. Afectará a la parte final del recorrido de la categoría infantil y la San Silvestre inclusiva, que saldrán a partir de las cinco de la tarde y en lugar de ir por Pozos y San Francisco, avanzará por Marqués de San Cruz, Cabo Noval, calle Rosal y Fruela. La prueba absoluta se celebrará igual que otros años.
Publicidad
«No se nos ocurre mejor idea que acabar el año haciendo deporte», añadió Espiñeira, que destacó que tanto la colaboración del Ayuntamiento como del resto de patrocinadores es lo que permite que todo lo recaudado se destine a esos fines sociales.
Los inscritos podrán recoger sus dorsales en el Palacio de Congresos y Exposiciones durante cuatro días, del 20 al 30 de diciembre en horario de mañana y tarde –de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 20.30–. Toda la información se puede consultar en la web sansilvestreciudaddeoviedo.es.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.