Borrar
Con el traje típico asturiano. Amparo Martínez e Iñaki Sánchez, con su hija Sella, de dos años. FOTOS. ALEX PIÑA
«Traemos a los niños para mostrarles otras culturas»
Día de América en Asturias

«Traemos a los niños para mostrarles otras culturas»

Miles de personas, sobre todo muy jóvenes, abarrotan las aceras del recorrido más de media hora antes del inicio del desfile de las carrozas y grupos

Viernes, 20 de septiembre 2024, 02:00

El Día de América en Asturias se celebra durante una tarde en la que los niños abren mucho los ojos con asombro y no los cierran hasta que pasa la última carroza. Sentados en los bordillos de las aceras de la ciudad, entre Independencia, Uría, Marqués de Santa Cruz, Santa Susana y avenida de Galicia, miles de niños vieron pasar el desfile con una mezcla expresada sin cortapisas de sorpresa, alegría y, sobre todo, muchos nervios. Las aceras llenas más de media hora antes del inicio del desfile.

Fue el vaso de Aitana, una niña de 5 años, acompañada de la venezolana Carolina González y Noelia Rodríguez, que era incapaz de articular palabra. Sus acompañantes, compañeras de trabajo, explicaron que «nunca habíamos venido; pero el jefe nos recomendó que viniéramos y nos dio la tarde libre». Todo el mundo quiere jefes así.

Muy cerca, tres familias (Rozas, Coral y Fernándes) de La Corredoria tenían controlados a siete niños que esperaban el paso de las carrozas comportándose muy bien. «Venimos todos los años, aquí como clavos siempre en el mismo sitio», aseguró una de las madres, Cristina Fernándes.

Vanesa Marina se colocó con sus dos niños, Mateo y David, al borde la calle Independencia: «Los traigo para que aprendan que existen otros países y otras culturas», afirmó.

Un poco más allá Amparo Martínez e Iñaki Sánchez, con su hija Sella, de 2 años. «Es un día muy bonito y hay que reconocer que todos los años lo organizan muy bien», explicó su madre. Y su padre apostilló: «Y para que vean animales que cada día que pasa es más difícil dentro de las ciudades».

Ya en la calle Uría, Roberto Balbín y María Teresa Victoriano acompañaban a cuatro niños, Julia (9 años), Clara (8), Carmen (7) y Adriana (11). Llegaron de Gijón pero son de Lastres. «Venimos todos los años y estamos esperando a que pasen los cabezudos de Lastres».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Traemos a los niños para mostrarles otras culturas»