Una de las parejas de la delegación de México durante el desfile del Día de América en Asturias, a su paso por la calle Uría. FOTOS: MARIO ROJAS
San Mateo en Oviedo

Un Día de América entre culinos y rancheras

Setenta mil personas, según los cálculos municipales, disfrutan de las «excepcionales carrozas»: «Ha sido un éxito», dice el presidente de la SOF

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 01:43

Música, alegría y mucha cultura invadieron el centro de la ciudad. La Sociedad Ovetense de Festejos (SOF) cumplió con la tradición. La 71 edición del desfile Día de América en Asturias, que reunió según los cálculos del Ayuntamiento a 70.000 personas, rindió homenaje de ... principio a fin a México y a Siero; sin olvidarse de todos los concejos asturianos, presentes en las banderas que portaron los jugadores más jóvenes del Covadonga.

Publicidad

El desfile dio para mucho más y, de nuevo, apoyó la candidatura de la cultura sidrera en su declaración como Patrimonio Mundial Inmaterial de la Unesco. Hubo sidra a esgaya repartida por los hosteleros del Bulevar de la Sidra, que volvieron a sacar su característica carroza. Sidra entre rancheras.

Tres horas de desfile con 2.200 figurantes. El tiempo acompañó. El sol brilló durante gran parte de la tarde animando a llenar las calles de gente. Las 2.350 sillas puestas a la venta, se agotaron. A ellas hay que sumar, las 350 colocadas a la altura de la plaza de la Escandalera para autoridades. El presidente de la SOF, Felipe Díaz-Miranda, para quien destacó «el éxito del desfile», estuvo acompañado por la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, y por los alcaldes de Oviedo y Siero, Alfredo Canteli y Ángel García, respectivamente.

También hubo autoridades entre los figurantes. El regidor de Llanera, Gerardo Sanz, desfiló como exconxurao. Las concejalas de Festejos y Políticas Sociales, Covadonga Díaz y María Velasco, vestidas de asturianas precedían a Ángela Show, de indiana.

Publicidad

La carroza dedicada a Siero, el municipio asturiano protagonista de la 71 edición.

José Ángel y María José Hevia dejaron este año la gaita y se subieron a un haiga y recorrieron las calles de la ciudad saludando a todos. Eran también los homenajeados en este día, lleno de sensaciones y vivencias donde los los más pequeños de la casa disfrutaron de una carroza protagonizada por los caballos. Y entre la música de rancheras, samba, rumba, Colombia sacó pecho con su producto más preciado: el café.

El pasacalles comenzó con un homenaje a ALSA por su centenario. Tres de sus vehículos históricos enfilaron la calle Uría. También diversos haigas encabezados por un vehículo Ford de 1930 conducido por el propietario del Llagar de Titi. Después, un impasse hasta que David Colado, director de la Banda de Música Ciudad de Oviedo, levantó la batuta para que la música sonase sin fin.

Publicidad

La carroza dedicada al Bulevar de laSidra de Gascona.

México estuvo presente con varias carrozas. Las rancheras fueron las protagonistas gracias a los Charros de Jalisco que iban en una carroza, obra de la empresa valenciana Sánchez. Su ritmo contagió a todos y animó a las monjas de la congregación Siervas de Jesús de la Caridad a asomarse a la ventana para disfrutar de la fiesta. Ellas fueron de las pocas que se libraron de las travesuras de los Sidros, venidos de Siero. Una carroza, con una réplica del Monumento al Carmín de la plaza de Les Campes, fue el homenaje a la fiesta de los Güevos Pintos.

Fue uno de los pasos más aplaudidos en la bancada de autoridades donde sonó con fuerza 'En el pozu María Luisa' por parte de los Gaiteros de El Carbón y uno de los momentos más emocionantes fue cuando los gaiteros interpretaron el 'Asturias, patria querida' y el público se animó a cantar su letra con todo el sentimiento.

Publicidad

Cuatro mujeres hicieron una pequeña procesión dentro del desfile porteando a la virgen de Covadonga.

Con los seis caballos de la Unidad de Caballería de la Policía Nacional, el desfile terminó y llegó el momento de hacer evaluación. «Fue excepcional, pocas veces vi tanta gente en Oviedo y hay que resaltar la calidad del desfile. Ha sido un éxito al igual que el resto de las fiestas», aseguró el alcalde Alfredo Canteli; mientras que el presidente de la SOF, Felipe Díaz-Miranda, destacó que «hemos disfrutado» con «espectaculares» carrozas, como las de los niños y de Valdesoto. «Unánimemente es, una vez más, un éxito de desfile donde hemos aunado Iberoamérica con Oviedo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad