![Desmontando las fiestas de San Mateo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/09/23/98246240-k93H--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Desmontando las fiestas de San Mateo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/09/23/98246240-k93H--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
San Mateo ya es, directamente, pasado. Atrás han quedado sus diez días de festejos –con más de cien actuaciones musicales y unos dos millones de inversión– y ahora toca recoger. El calendario es imparable.
Desde primerísima hora de la mañana, los técnicos y operarios se pusieron manos a la obra para levantar la carpa de La Ería, que ha acogido a decenas de miles de fans en estos días.
El próximo viernes, como tarde, no quedará ni rastro de San Mateo en la plaza de Porlier –que acogió a las casetas hosteleras con diseño propio–. Pero aún antes, al finalizar el día de hoy, el Campo San Francisco y la plaza de la Catedral deberán quedar totalmente desocupadas, tal y como recogen los pliegos de adjudicación de las casetas.
No hay tiempo que perder. En el Oviedo Antiguo, numerosos camiones de hostelería recogían los enseres en Porlier; y en el Campo, hosteleros y colaboradores vaciaban las casetas que, un año más, han congregado a miles de personas, y reducían a la nada el escenario de las verbenas.
San Mateo ha dicho adiós. A la vuelta de la esquina, en octubre, llegará el Desarme y los amagüestus. Oviedo no se para, el calendario tampoco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.