Borrar
Luis Coto (Criadores Gochu Asturcelta), Antonio Trevín (Asturias con Sabor), el chef Nacho Manzano, la edil de Festejos Covadonga Díaz, Alfonso Camba (presidente de Asturias con Sabor), Edén Jiménez (Asturias con Sabor), el concejal Alfredo García Quintana, Andrés Prendes (El Gaitero); Isabel de la Busta (IGP Ternera Asturiana), Luis Delgado (vicepresidente de Asturias con Sabor) y Quico Veiga (Asturias con Sabor). ALEX PIÑA
Cincuenta restaurantes servirán «el menú gastronómico de San Mateo, el del Indiano»

Cincuenta restaurantes servirán «el menú gastronómico de San Mateo, el del Indiano»

Diseñado por Nacho Manzano es «un homenaje a las personas que en su día tuvieron que salir de nuestra Asturias querida»

Paz De Alvear

Oviedo

Jueves, 12 de septiembre 2024, 02:00

Oviedo, capital gastronómica española, puede presumir de sus «menús identitarios». Al de La Ascensión, el Desarme, el Antroxu, se suma el del Indiano, que este año se consolida como tal. «Entendemos que todas las fiestas de nuestra ciudad están ligadas a un menú gastronómico y este va a ser el menú gastronómico de las fiestas de San Mateo», destacó el concejal de Hostelería y Turismo, Alfredo García Quintana.

Diseñado por el chef con dos estrellas Michelin, Nacho Manzano e impulsado por la Asociación Asturias con Sabor, se compone de fabes con patruque, albóndigas de ternera asturiana y gochu asturcelta con puré de patata y queso del Principado y tartaleta de manzana y helado de vainilla. Una fusión de culturas. Cincuenta restaurantes de la ciudad lo servirán del 13 al 22 de septiembre. Su precio, lo pondrá cada establecimiento, pero rondará entre los 25 y 35 euros.

En plena plaza del Fontán, donde tuvo lugar ayer la presentación, Nacho Manzano explicó que el menú del Indiano «rinde homenaje a todas esas personas que en su día tuvieron que salir de nuestra Asturias querida», por lo que la configuración del mismo «recoge productos que vinieron de América y que se instauraron en el Principado, como el maíz o les fabes, y también apoya a los ganaderos de aquí con el gochu asturcelta, la ternera asturiana; además de que el postre lleva manzana». Todo, eso sí, «productos que se dan en esta época del año y regados con los vinos y la sidra de Asturias, como no puede ser de otra manera. Creo que San Mate se merece este menú y yo estoy ilusionado de haber aportado mi granito de arena», agregó el chef. «Será algo que nuestros nietos podrán disfrutar el día de la mañana».

Fabes con pantruque, albóndigas con ternera asturiana y gochu asturcelta y tartaleta manzana es el menú

Unión

Alfonso Camba, presidente de la Asociación Asturias con Sabor, abundó que han creado una página web para la ocasión –menudelindiano.com– «muy interactiva que facilita la ubicación de los restaurantes, así como su teléfono». Dicho esto, agradeció el apoyo del Ayuntamiento, «nuestro socio», y el de colaboradores como Ternera Asturiana, Criadores de Gochu Astur Celta, Quesos de Pría, Sidra el Gaitero, la bodega Monasterio de Corias, incluso al Ayuntamiento de Cangas, que respalda a esos vinos de la zona de Cangas y ha colaborado también con nosotros, lo mismo que también a Caja Rural».

San Mateo tiene su menú.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cincuenta restaurantes servirán «el menú gastronómico de San Mateo, el del Indiano»