Una imagen de la inauguración de la escultura de Urrusti en la Ruta. E. C.

La Ruta de los Vinos regala una escultura de Urrusti a la ciudad

Una copa envuelta en un racimo de uvas de 350 kilos de hierro preside la entrada al eje hostelero de Manuel Pedregal

A. ARCE

OVIEDO.

Martes, 21 de septiembre 2021, 05:32

Oviedo es la ciudad de las estatuas. Más de un centenar de creaciones de algunos de los escultores más influyentes de los últimos tiempos salpican ... la intrincada geografía urbana de escenas variopintas; desde un Woody Allen paseando tranquilo, a La Regenta de Clarín mirando la Catedral hasta un Tino Casal custodiando inerte el paso del tiempo en la calle Palacio Valdés. Desde ayer, hay una más. Se trata de la última creación del artista Kiko Urrusti. 350 kilos de chapa de hierro formando una copa de vino envuelta en un racimo de uvas a la entrada de la calle Manuel Pedregal, el epicentro de la Ruta de los Vinos. Un «regalo» de la asociación de hostelería de la calle a la ciudad, cuya creación adelantó este diario y que aspira a convertirse en un «icono».

Publicidad

Así lo explicó ayer su autor durante el acto inaugural de la escultura al que asistieron el alcalde y un nutrido grupo de ediles del equipo de gobierno, y que estuvo presidida por la música de la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo. Una alegoría al vino, el emblema de la calle. «Queríamos reflejar lo que representa esta ruta y espero que se convierta en un icono para Oviedo y que todos los que pasen por aquí se hagan una foto con ella».

También representa un recuerdo de la «unión» del colectivo tras los tiempos difíciles de la pandemia, aseguró el presidente de la Ruta de los Vinos, Edén Jiménez. «Nosotros lo que necesitábamos era un tótem, algo que nos uniese», explicó. Y es que, continuó el propietario del Secreto a Voces, «lo que queremos dejar claro es que una ruta no es solo una calle en donde hay locales de hostelería y comercios. Somos mucho más: hostelería, comercio y cultura, y necesitábamos algo que nos uniese a todos en torno al mundo del vino».

Los apoyos

El proyecto de la escultura nació en el seno de la asociación hostelera hace ya casi tres años. Los locales, con el apoyo de la Caja Rural y el Ayuntamiento, han costeado su construcción, cuyo presupuesto de ejecución ascendía a casi seis mil euros, y la han donado para la ciudad.

Publicidad

Durante el acto, el alcalde de Oviedo Alfredo Canteli, y el escultor Kiko Urrusti fueron los encargados de destapar la manta bordada con el escudo de la ciudad que cubría la obra. En palabras del regidor, «la Ruta de los Vinos es uno de los pulmones importantes de la hostelería de Oviedo». Ahora, esperó que esta nueva obra «sirva para traer más gente a esta zona y para que se rentabilicen sus negocios», porque la ciudad, repitió, «hay que llenarla de gente». Oviedo, al menos durante estas fiestas mateínas, así lo está.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad