J. C. A.
OVIEDO.
Lunes, 11 de marzo 2019, 04:17
El concejal de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Oviedo, Rubén Rosón, propuso ayer convertir el palacete del antiguo Sanatorio Miñor, ubicado en la avenida de Galicia, en un nuevo espacio para el empleo y el emprendimiento. El edil explicó que tanto el Talud de La Ería como el Vivarium de La Corredoria están «al máximo de su capacidad» y que su concejalía necesita un lugar «céntrico y bien conectado, próximo a la ciudad de servicios y el Palacio de Congresos» para seguir impulsando «nuevos proyectos empresariales y nidos de empresas que necesitan una sede física».
Publicidad
El espacio que proyecta Somos Oviedo, que llevará el nombre de ECOviedo (Espacio de Creación de Oviedo), además de lo anterior pretende «prestar especial atención al pequeño comercio, un sector imprescindible» y, por otro lado, conectar las líneas de trabajo con la 'Impact Hub Network', la mayor red mundial dedicada a la creación de comunidades empresariales y de emprendimiento, con una filosofía colaborativa de trabajo y avalada por las Naciones Unidas. En ese sentido, será un «espacio para la formación, la reflexión y el asesoramiento».
Para disponer del palacete opuesto al de Villa Magdalena, el Ayuntamiento tendrá que cancelar el convenio con la Fundación Gustavo Bueno. En 1998 el Consistorio cedió el antiguo sanatorio para que el filósofo riojano instalara allí su fundación mediante un convenio de cincuenta años.
En el palacete no solo se suceden las charlas acerca de la obra de Bueno sino que en los últimos años ha sido sede de las actividades de la 'Fundación para la Defensa de la Nación Española' (Denaes) en Oviedo. Denaes fue fundada por Santiago Abascal y asumió las tesis buenistas acerca de España. Estuvo presidida durante un periodo de tiempo por el profesor de la Universidad de Oviedo Bueno Sánchez, hijo del primero. Del corpus ideológico de Denaes bebe el partido de ultraderecha Vox.
Para Rosón, la localización del palacete «es perfecta». «Hablamos de una propiedad municipal, lo que nos permite ahorrar costes y poder tener en funcionamiento el nuevo centro en enero de 2020», sentenció.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.