J. C. A.
OVIEDO.
Miércoles, 20 de enero 2021, 01:27
El decreto con el que el Principado limita la actividad en los concejos con mayor incidencia del coronavirus afecta de lleno a las grandes superficies. Según fuentes del sector, que hasta ayer a última hora estuvieron manteniendo reuniones para asumir y, en su caso, ... litigar contra las mediadas adoptadas, deja a los espacios de gran distribución «heridos de muerte». Es el caso de Los Prados, Salesas y Centro Cívico, los centros comerciales que quedan en la ciudad tras la clausura del Calatrava hace año y medio.
Publicidad
El Corte Inglés adoptará diferentes medidas para sus centros en Salesas y Uría. El primero está determinado por la configuración de centro comercial del espacio, condenado a cerrar todos aquellos comercios que no se consideren esenciales durante los próximos catorce días. Fuentes solventes de la empresa explicaron a este diario que, al igual que el resto de tiendas presentes en Salesas, tendrá que cumplir el decreto en su máxima expresión y cerrar, lo que supondrá que trescientas personas vayan a situación de regulación de empleo.
La situación de El Corte Inglés de Uría es diferente. Al tratarse de un solo inmueble destinado a la distribución de ropa y complementos deja margen a sus gestores para mantenerlo abierto. Eso sí, con una restricción de aforo al 20%, según marca el decreto de medidas contra la covid.
Lo cierto es que ayer, en plena campaña de rebajas, usuarios y empleadas se sorprendían de la bajada de un día para otro de afluencia. «Ayer había colas y hoy nadie, y eso que no han entrado en vigor las medidas», explicó una trabajadora de la empresa a la puerta del establecimiento advirtiendo del «miedo» que producen «las medidas en la gente». «Se quedan en casa y no salen a comprar», concluyó.
El efecto del cierre perimetral será lo siguiente que se note, advierten desde el sector. «Somos empresas que atraemos público de concejos próximos por nuestro modelo de negocio y obviamente unas restricciones de este tipo las vamos a notar», añadieron.
Publicidad
Desde el comercio de proximidad, sin embargo, ven la botella a ratos medio llena o medio vacía. «Se han dado cuenta de que el comercio local no es un foco de contagios y nos dejan abiertos, lo que es bien recibido», reiteró el presidente de Oviedo Comercio, Nacho del Río. «Pero nos va a afectar de igual manera toda la clientela que no pueda llegar a Oviedo por el cierre perimetral».
Noticia Relacionada
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.