Secciones
Servicios
Destacamos
A. ARCE
OVIEDO.
Jueves, 8 de julio 2021, 02:15
Las obras de restauración de la muralla medieval de Oviedo «progresan adecuadamente». Lo indica el arquitecto encargado de los trabajos, José Ramón Fernández ... Molina. Esta semana arrancó el andamiaje del monumento a su paso por El Postigo, en su cara más cercana a la vieja Fábrica del Gas, para arrancar la segunda fase de las obras, que afecta a la zona que da el colegio María Inmaculada, la facultad de Psicología y el Conservatorio. Los objetivos del proyecto siguen igual de claros que el primer día: «Recomponer la muralla funcional y patrimonialmente es nuestra obligación como sociedad», sentencia.
Los operarios de Esfer -la empresa adjudicataria de los trabajos por 726.000 euros- ya han devuelto el brillo a todo el primer tramo de la fortificación, -que data del siglo XIII y que en 1931 fue declarada Bien de Interés Cultural-, tras la aplicación de un potente biocida que eliminó la molesta maleza. El conjunto en su totalidad, de trescientos metros de largo y ocho de altura, había permanecido durante años invadido por la vegetación y sufrido desprendimientos.
Durante todo este mes, para culminar la primera parte, el equipo técnico se encargará de ultimar los remates y el rejunteo de las partes dañadas con morteros específicos.
Y es que el trabajo es delicado y exige una mirada distinta en función del fragmento en el que se esté actuando. En la zona más cercana a la Universidad, por ejemplo, explica Fernández Molina, «hay tres tramos con distintas alturas. Hacia el exterior están presentes unas juntas horizontales que han degradado el encabezamiento de la muralla». Allí, enfatiza, «estamos intentando mejorar las condiciones de estanqueidad inclinando ese tramo hacia afuera y rejunteando con un mortero de capacidad impermeable alta».
Para la tercera fase aún habrá que esperar unas cuantas semanas. El plazo de ejecución de la obra, iniciada durante los primeros días de mayo, es de cinco meses. Cuando toque, será el turno de abordar la parte del bien que bordea el entorno de la Casa Sacerdotal. Lo último a lo que se dedicarán los profesionales será a eliminar los elementos añadidos que han influido negativamente en la estructura en acometidas anteriores; y los profesionales de la adjudicataria consolidarán los cantos que están a punto de desprenderse para apuntalar el conjunto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.