Secciones
Servicios
Destacamos
R. AGUDÍN / J. C. ABAD
OVIEDO.
Viernes, 21 de agosto 2020, 00:55
Tres años después de que la Consejería de Patrimonio autorizase la restauración de la muralla medieval, los trabajos están más cerca que nunca de hacerse realidad. El Ayuntamiento ha encargado la dirección de obra al arquitecto José Ramón Fernández Molina. Lo ha hecho a través ... de un contrato menor, tras varias licitaciones fallidas. El experto conoce al detalle los trabajos: fue el redactor del proyecto de conservación de la fortificación que data del siglo XIII, Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1931.
A la espera de concretar la fecha de inicio, Molina quiere convocar una reunión con todas las partes para hablar del planeamiento. Avanzó, eso sí, que empezarán por la parte más cercana a la Casa Sacerdotal: «Es el tramo más ancho, la caseta estará en su jardín y después se irá al resto de zonas. Los trabajos afectarán al tráfico de la calle Paraíso», detalló el arquitecto.
Se instalará un andamio para que los operarios puedan acceder con facilidad a la parte más alta de la fortificación. En total, las obras durarán «unos seis meses» y «serán complicadas». Las acometerá la empresa Esfer Construcciones y Proyectos, con un presupuesto de 600.000 euros.
Tras una primera eliminación de la vegetación invasiva, el adjudicatario de los trabajos realizará un estudio petrológico para conocer «cada una de las piedras» y decidir con qué productos consolidarla. Mediante una fotogrametría se realizará un estudio en profundidad para comprobar el estado de la estructura original, con la intención de que la reconstrucción sea lo más exacta posible y que en ningún momento se modifique el alzado original. Cuando este proceso esté listo, se entregará a los técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural un documento comprensivo de la recuperación del lienzo de la muralla para su aprobación.
Una vez obtenido el visto bueno de Cultura, se eliminarán los elementos añadidos sobre la muralla en las últimas décadas. Esos que han distorsionado la imagen real de la fortificación y que han influido negativamente en la estructura para más tarde consolidar los cantos, a punto de desprenderse. También se limpiará toda la suciedad acumulada y se realizará un tratamiento de juntas con el único objetivo de que la maleza no vuelva a brotar. Por último, se consolidarán las piedras restauradas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.