Secciones
Servicios
Destacamos
CECILIA PÉREZ
OVIEDO.
Martes, 21 de julio 2020, 01:14
Aprovechando la época estival, el Principado ha iniciado las obras de reordenación de los accesos a las Consultas Externas del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), que busca mejorar la circulación vial en el entorno del centro hospitalario. Desde ayer y durante las cinco semanas que durarán inicialmente los trabajos, presupuestados en 78.076 euros y ejecutados por Arposa 60, la parada de los taxistas se ha desplazado a la avenida Hospital Universitario, justo al lado de la capilla, y los accesos al parking 1 deberán realizarse por la calle Juan López Arranz.
Un nuevo escenario que cogió por sorpresa a muchos ayer. «Desconocía por completo que fueran a colocar la parada de taxis aquí, lo veo un poco peligroso porque mira hasta dónde llega la fila», señaló Evaristo López, que acudió ayer al HUCA a una revisión, apuntando a la avenida Roma.
Hasta ayer, los taxistas se las ingeniaban, casi en una suerte de 'tetris', para estacionar en la plazoleta ante Consultas Externas; sin embargo, la nueva ubicación temporal de la parada no les convence porque les obliga a «dar un rodeo» cada vez que tienen que dejar a un paciente en Consultas Externas. «Puede que antes estuviéramos un poco revueltos pero si nos dejan la parada en la avenida del Hospital Universitario sería contraproducente, ya que cada vez que dejamos a un paciente a la puerta de Consultas Externas, nos obliga a dar la vuelta para volver a la parada», explicó el taxista Antonio Fernández.
Un inconveniente temporal. El proyecto de reordenación y mejora del tráfico en el entorno del HUCA contempla la creación de un aparcamiento exclusivo en línea para los taxis con cabecera en la propia Avenida del Hospital Universitario, al que se accederá por la calle de La Minería. La cabecera se establecerá en el sentido contrario para facilitar la llegada y recogida de pacientes sin necesidad de hacer cambios de sentido. Aunque esta opción tampoco convence a algunos conductores. «Más que trasladarnos a otra ubicación, lo mejor sería adecentar el entorno de la plaza y reubicarnos a su alrededor», propuso Fernández.
Otros compañeros de parada advirtieron de «nuevos atascos» y del peligro que supone que la fila de taxis que ahora ocupa parte de la avenida Hospital Universitario llegue hasta la avenida Roma. Ayer al mediodía la cola alcanzaba la curva de acceso a esta vía. «Los conductores no se esperan encontrarse un taxi parado ahí por lo que esta ubicación no es la más segura», alertó este taxista.
La parada temporal de los taxis, mientras duren las obras, se sitúa justo al lado de la marquesina del autobús que traslada al personal sanitario. «El problema es que cuando lleguen los trabajadores, en los cambios de turno, los autobuses van a tener que quedarse en doble fila y si esto ya lo hacían muchas veces antes de que estuviéramos nosotros, ahora, con los coches aquí estacionados, los atascos en los accesos serán aún mayor en determinadas horas punta», lamentó Álvaro Álvarez. «El problema es el de siempre. Nosotros ya dijimos que la mejor ubicación es donde estábamos, pero reordenándola. La cuestión es que nadie nos pregunta a nosotros, que somos los que estamos aquí siempre».
Las obras de mejora de los accesos Hospital Universitario Central de Asturias llegan seis años después de la apertura del complejo hospitalario. De ahí, que ayer los usuarios se hiciesen la misma pregunta. «¿No lo podían haber hecho al principio?», cuestionó Marisa García. Ayer esperaba sentada a uno de los autobuses urbanos que conectan el HUCA con el centro de la ciudad. «Esta parada es nefasta. Se acumulan muchos autobuses en ella y no entiendo cómo la han hecho aquí con la cantidad de terreno libre que hay», argumentó.
Dentro de la reordenación de los accesos, el Principado «consolidará» las paradas actuales de TUA con la creación de un carril-bus en la calle Aldea Cerdeño. La parada del transporte interurbano se trasladará a la avenida del Hospital, frente a la capilla, y el resto de las paradas se realizarán en la calle Juan Antonio Álvarez Rabanal, según detallaron fuentes gobierno regional. «Todo esto se debería haber hecho mucho antes porque no se entiende que se apruebe un proyecto para construir un hospital y a los pocos años se tenga que mejorar sus accesos porque se dieron cuenta de que eran un caos», lamentó esta usuaria.
A José Luis Martínez no le pilla por sorpresa. «Es increíble que una obra nueva como esta esté día sí y día también con reparaciones. Si no son las goteras, son los aparcamientos porque yo no veo tanto problema en la congestión del tráfico pero sí en que no haya sitio para poder aparcar los particulares que venimos aquí».
«Lo que deberían hacer es una parada de taxis próxima a Urgencias y a Consultas Externas y espero que ahora, con este proyecto, lo hagan bien de una vez porque así llevamos seis años», apostilló Gerardo Arias, usuario del HUCA.
Y así será, la actuación incluye una nueva parada de taxis en el acceso al servicio de Urgencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.