

Secciones
Servicios
Destacamos
Fue en abril de 2023 cuando el Ayuntamiento logró 4,37 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la rehabilitación de ... Ventanielles y de Guillén Lafuerza. Unos trabajos que en su primera fase se centrarán en 152 viviendas –120 de Guillén Lafuerza y 32 de Ventanielles– y cuya convocatoria verá la luz a finales de mes.
El próximo paso lo han de dar las comunidades de vecinos. Según informó el colectivo Ventanielles Vecinal, la semana que viene empezarán a fijarse las reuniones a las que acudirán representantes de la constructora para solventar todas las dudas que puedan existir y acometer. «Antes del 30 de noviembre, los vecinos tienen que firmar la aceptación de la obra y que sea Esfer la constructora».
A lo largo de diciembre está prevista la resolución de las licencias con el objetivo de que la rehabilitación de fachadas y cubiertas comience a principios de 2025. «Los trabajos tienen que estar finalizados el 30 de junio de 2026». Otra de las buenas noticias que han tenido en este tiempo es que el Ayuntamiento abonará el 20% del importe que no quedaba cubierto por la ayuda europea. Para ello, habrá una convocatoria para las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y la cuantía la tendrá que solicitar cada «vivienda con los datos del propietario residente».
En caso de no entrar en esta ayuda, el Ayuntamiento pondrá en marcha otra convocatoria a finales de 2025 «para completar el 100% del gasto de la obra de todas las viviendas». De esta forma, los vecinos que acudan a las convocatorias no tendrían que costear nada. «Es un anuncio atractivo ante la compleja tramitación que se prevé», informó el colectivo después de la reunión que mantuvieron hace unos días con el concejal de Infraestructuras, Nacho Cuesta, que estuvo acompañado de personal técnico del Consistorio. También ha establecido el Ayuntamiento una oficina de rehabilitación en la planta baja del edificio de Seguridad Ciudadana de Rubín.
Con estas actuaciones se mejorará el aislamiento y la eficiencia energética de estos edificios, que suman demasiadas décadas de existencia a sus espaldas, y se suman a las mejoras acometidas en el entorno con la remodelación de la plaza de la Cruz Roja, la construcción de la rotonda de Santullano y la reurbanización del margen derecho del Bulevar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.