La operación en Trubia terminó con un detenido.

Cae una red de trata y explotación sexual afincada en Oviedo que operaba en Francia

La Policía libera a ocho mujeres colombianas y detiene a trece personas, entre ellas a un hombre durante un registro en una vivienda en Trubia

P. A.

OVIEDO.

Martes, 12 de abril 2022, 00:57

Gracias a una operación conjunta entre la Policía Nacional y la policía francesa, coordinada por Europol, se ha desarticulado una red criminal dedicada, presuntamente, a la trata de seres humanos y explotación sexual afincada en Oviedo y Zaragoza y que operaba en Francia. Los agentes ... han liberado a ocho mujeres colombianas que eran explotadas sexualmente en pisos de citas y anunciadas en páginas webs y han procedido a la detención de 13 personas por trata de seres humanos, delitos relativos a la prostitución y pertenencia a organización criminal.

Publicidad

La investigación, según informó la Policía Nacional en un comunicado de prensa, ha culminado con trece entradas y registros -siete en Francia, cuatro en Oviedo y dos en Zaragoza-, en los que se han incautado 282.000 euros en efectivo y 40 terminales móviles. Además se han embargado 53.000 euros provenientes de cuentas corrientes y dos viviendas en Francia con un valor estimado en 340.000 euros.

De entre los registros producidos en Oviedo, uno de ellos tuvo lugar en Trubia, que terminó con la detención de un implicado, presunto cabecilla en la red de trata. Como muestran las imágenes que acompañan, un amplio número de agentes accedieron a una vivienda en la localidad. Un gran despliegue policial que, en su momento, hace poco más de un mes, no pasó desapercibido para los trubiecos, si bien solo trascendió que se trataba de una operación que no se circunscribía solo al ámbito local.

Las investigaciones, según recoge el comunicado enviado ayer, comenzaron cuando agentes de la Policía Nacional descubrieron una organización criminal que se dedicaba a explotar sexualmente a mujeres de origen colombiano. Los autores captaban a mujeres y se aseguraban de que las víctimas llegasen a España para después ser trasladadas a Francia, a la localidad de Roche-sur-Yon.

Los miembros de la organización se encargaban, según la Policía, de publicitarlas en páginas web para que ejercieran la prostitución en pisos de citas, aunque también podían ser desplazadas a hoteles o apartamentos donde prolongaban la estancia para aumentar el precio del servicio.

Publicidad

Los beneficios obtenidos eran blanqueados e invertidos en inmuebles que la red había adquirido en Oviedo y Zaragoza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad