EFE
Martes, 15 de enero 2019, 19:19
El Ayuntamiento de Oviedo y el Ministerio de Defensa han cerrado este martes el protocolo para la recuperación de los terrenos de La Vega, el paso previo a la firma del convenio por el cual Oviedo recibirá la antigua fábrica de armas a ... cambio de una compensación urbanística, y que el equipo de Gobierno espera cerrar antes de que acabe la legislatura.
Publicidad
Además de este protocolo, ambas partes han acordado una concesión demanial para que Oviedo pueda utilizar cuanto antes la capilla y el claustro, los dos bienes de interés cultural del espacio.
El alcalde de Oviedo, Wenceslao López, la primera teniente de alcalde, Ana Taboada, y la concejala de IU, Cristina Pontón, han cerrado hoy este acuerdo con el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, el director general de Infraestructuras, el vicealmirante José Francisco Pérez-Ojeda, y el subdirector de Patrimonio, el coronel José Manuel Gutiérrez del Álamo.
El actual regidor ha celebrado este paso hacia adelante en un proyecto «vital» para Oviedo y para Asturias, y que supone la apertura a la recuperación de los terrenos de La Vega para la ciudadanía ovetense.
Acerca del protocolo, ha afirmado que está «cerrado», a falta del trámite formal de su firma, que podría llevarse a cabo en un mes.
Asimismo, ha subrayado que el acuerdo alcanzado fija una hoja de ruta y establece el compromiso de ambas partes para llegar a un acuerdo futuro.
A partir de ahora, serán los técnicos de ambas administraciones los que tendrán que trabajar y poner las propuestas sobre la mesa para llegar a un acuerdo que quede formalizado en el convenio que refleje la devolución de los terrenos, ha explicado.
Publicidad
El objetivo del Ayuntamiento es que la firma de este convenio se produzca durante la actual legislatura, y que la transmisión se lleve a cabo a través de una compensación urbanística, evitando pagos en efectivo.
Por su parte, el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, ha resaltado el deseo del Gobierno central de que este espacio «tan importante» vuelva a estar al servicio de Oviedo y de Asturias.
En este sentido, ha mostrado su confianza de que Ayuntamiento y Defensa acordarán las compensaciones necesarias y suficientes para que La Vega vuelva a manos de los ovetenses.
Publicidad
También ha hecho hincapié en que, durante el tiempo que dure este proceso, la Administración central seguirá facilitando el uso de los terrenos cuando las necesidades culturales y sociales de la ciudad así lo demanden.
Taboada ha insistido en la importancia de «no dormirse» y actuar con diligencia para que el acuerdo se cierre antes de mayo, y que La Vega vuelva al pueblo de Oviedo.
Sobre este asunto, Pontón ha celebrado que, tras muchas sesiones y meses de trabajo, Oviedo tenga «un poco más cerca» la recuperación total de La Vega, así como la concesión demanial, que permitirá a los ovetenses disfrutar de una parte de este espacio «desde ya».
Publicidad
Olivares también se ha referido al proyecto para que los nuevos vehículos 8x8 del Ejército se fabriquen en Trubia.
A este respecto, ha defendido el compromiso del Gobierno para desarrollar este programa en la fábrica asturiana, asegurando que se está ultimando el proceso de selección y negociación del contrato, por lo que confía en que se ponga en marcha el proyecto industrial «a mediados de año».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.