CECILIA PÉREZ
OVIEDO.
Jueves, 6 de diciembre 2018, 02:40
Ya es Navidad en Oviedo. Solo hizo falta que el alcalde Wenceslao López pulsara el ya 'famoso' botón rojo para encender tres millones de puntos luminosos repartidos por la zona urbana y rural del municipio. Lo hizo en la misma plaza del Ayuntamiento, ... donde la casa consistorial brilló, a las seis en punto, con un conjunto de luces que desean unas felices fiestas.
Publicidad
El regidor, acompañado por concejales de todas las formaciones políticas de la corporación, apuntó que la iluminación llega a 215 calles de la zona urbana y rural y a 28 centros sociales gracias a una inversión cercana a los 400.000 euros, aunque con matices: ya que la cuantía incluye la iluminación de San Mateo y de Carnaval.
Y como la subida de la tarifa eléctrica pesa como una losa, el Ayuntamiento se ha cuidado a la hora de ahorrar la factura: «La tecnología led ha supuesto un descenso significativo con un consumo global de 40.000 kilovatios por hora», especificó López.
Fuera números, aprovechó el momento para felicitar las fiestas a todos los ovetenses. «Este mes es para que los niños y mayores lo pasen bien y tengan muchos regalos y que nos toque la lotería, así cerraríamos un año fantástico, y que a nadie nos traigan carbón aunque tampoco estaría mal, en Asturias hay que consumirlo», ironizó.
Los primeros en valorar la iluminación navideña fueron los propios ovetenses. «Está precioso, como todos los años», aseguró Dolores Cembrano, a los pies del gran abeto que luce en la plaza del Ayuntamiento, pero que este año no tiene oso luminoso para evitar actos vandálicos después de que el pasado año apareciera decapitado y con varios destrozos.
Publicidad
Más crítico fue Mateo Hortal. A sus siete años aseguró que «no estoy muy convencido con estas luces porque les falta potencia», aseveró ante la atenta mirada de su padre. «Está muy bien aunque mi hijo no opine lo mismo», rió Víctor Hortal.
Otro de los puntos navideños, en cuanto a iluminación se refiere, es la plaza de Porlier. Un muñeco de nieve gigante era ayer lo más fotografiado de la primera tarde con ambiente navideño. «Es muy contundente y muy bonito», señalaron Javier Ordieres y Paula Suárez. Eso sí, pusieron una pega: «La plaza de la Catedral está muy sosa, no hay nada de nada», apuntaron.
Publicidad
La decoración no difiere de la de otros años, hay luces incondicionales como las que jalonan la calle Uría. «La cruz de los Ángeles es ya una tradición que hace esta calle preciosa», dijo Dolores Martínez.
Sin embargo, para Evelino Suárez «le falta algo». Este vecino de la calle Toreno aseguró que «se debería iluminar mucho más la ciudad y sobre todo el Campo de San Francisco porque está muy triste». Algo que negó tajantemente su esposa. «Oviedo está muy bien iluminada en Navidad y cuando no es Navidad», apostilló Dora Peláez. Lo cierto es que hasta después de Reyes, no dejará de brillar.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.