José Ramón Prado - Concejal de Seguridad Ciudadana
«No hay puntos negros de tráfico, nos preocupa más algún local nocturno»Secciones
Servicios
Destacamos
José Ramón Prado - Concejal de Seguridad Ciudadana
«No hay puntos negros de tráfico, nos preocupa más algún local nocturno»José Ramón Prado (Anleo, 1971) es concejal de Seguridad Ciudadana desde 2019 cuando entró en la Corporación municipal de la mano de Alfredo Canteli. Es sin duda del núcleo duro del alcalde y gobierna con guante de seda una concejalía muy compleja que siempre ha ... sido el pozo de los conflictos dentro del Ayuntamiento. En esta entrevista habla de tráfico y otros puntos negros, además de los barrios y organización.
–¿Cuándo se inaugurará la reforma del edificio de Seguridad Ciudadana?
–Ya está, más o menos. Queda algún pequeño detalle como los letreros grandes para poner por fuera, que se van a ver desde la autopista. Quedará precioso e iluminado. Cuando ya tengamos todo eso lo inauguramos, pero la obra ya está hecha y desde el punto de vista energético se nota una barbaridad. De hecho, los bomberos te dicen que no necesitan ni encender la calefacción ni nada. Desde el punto de vista energético el edificio ahora es una maravilla. Inauguraremos antes de Semana Santa junto con el Museo de la Policía Local.
–¿Y para cuándo el parque infantil de tráfico?
–Es un proyecto para toda el mandato, lo que es la obra en sí, pero ya se han dado los primeros pasos con la contratación de la asistencia técnica, que es la encargada de realizar el proyecto.
–Con el atropello de las niñas de Padre Vinjoy se habló de puntos negros en la ciudad, ¿hay puntos negros?
–No existen puntos negros de tráfico en Oviedo porque para hablar de puntos negros deberíamos tener localizaciones concretas con tres accidentes con heridos en un espacio de tiempo concreto y eso no pasa en Oviedo ni mucho menos. Nos preocupa más algún local nocturno.
–La seguridad nocturna, ¿cómo se está comportando?
–En general bien, no hay ningún tema alarmante por ahí. Lo único que verdaderamente nos preocupa son cuatro o cinco establecimientos nocturnos que los tenemos perfectamente controlados, que estamos encima de ellos.
–¿En los barrios o en el casco antiguo?
–Están en los barrios. Son establecimientos de hostelería que tienen una doble licencia para cerrar tarde y abrir temprano para dar desayunos. En teoría cierran, pero no siempre cierran, lo que hacen es bajar la persiana y se quedan dentro, pero lo tenemos controlado pese a que hay vecinos que están preocupados. Nuestra labor es controlar los ruidos y la cantidad de gente que hay, lo demás es cosa de la Policía Nacional, aunque estamos coordinados. En la zona del Milán concretamente hay uno.
–¿Dónde más?
– En la calla de la Luna, en la Lila... Hay otro en la calle San José. Tarde o temprano irán cayendo todos para que la ciudad sea enteramente tranquila.
–¿Difícil de controlar?
–Difícil, no, dificilísimo. Pero el día que conseguimos cerrar uno, ese día los vecinos nos hacen un monumento, porque están desesperados, porque ya no son los ruidos, son orines y más... Si el vecino dice algo al salir, pues tiene un problema. Oviedo no tiene puntos negros de tráfico pero sí algo parecido en cuanto a locales nocturnos, son cuatro, nada más que cuatro, bares concretos. Estamos hablando ya de las ocho de la mañana, las nueve de la mañana...
–Donde sí hay problemas de seguridad, o al menos los vecinos protestan mucho, es en La Corredoria.
–Sí, en diferentes bloques de la zona de La Corredoria. A nosotros nos llegan constantemente. De hecho tenemos una reunión pendiente con la Asociación de Vecinos de La Corredoria. La presidenta me escribe cada poco y me llama, y concretamente hay un local ahí, un edificio que está abierto, que se ponen en los bajos. Está en vías de solución porque han pedido un cierre perimetral del bloque y Licencias ya concedió la licencia para el cierre, o sea que ahora es cuestión de días que la comunidad proceda a cerrar lo que es ese edificio. En el resto del barrio lo que sí hicimos fue aumentar la vigilancia, que era algo que nos solicitaban los vecinos, esperando por la famosa policía de barrio que hemos anunciado y que tenemos previsto instaurar.
–¿Cuándo se verá patrullar a la policía de barrio por las calles de la ciudad?
–Pues en cuanto tengamos los nuevos agentes incorporados. Ahora está en marcha el proceso, 32 plazas nuevas. Se nos van a ir los interinos que teníamos porque hubo gente que aprobó la oposición a la general del Principado y se nos van a ir 12 o 14. Mientras realizamos la oposición vamos a tener que seguir tirando de los interinos.
–¿Cuándo será la oposición de esos 32 nuevos agentes?
–No se va a empezar antes del verano por problemas logísticos de la Escuela de Seguridad Pública porque estará ocupada para otras oposiciones de otros lugares, así que entendemos que a nosotros nos va a quedar libre en el segundo semestre. Ahora mismo lo van a ocupar desde febrero a junio la promoción conjunta. Por lo tanto, último trimestre del año exámenes y en enero a formarse la escuela para contar con ellos dos meses después. Quizás un poco antes porque empezarán en prácticas aquí.
–El nuevo fotorrojo de San Lázaro ya multa.
–Sí, y el primer día. A pesar de todas las advertencias que hemos hecho, hemos puesto 19 multas.
–Hay dos policías que están encausados por disparar en la calle al coche de dos jóvenes. Esta semana se conoció la sentencia a dos policías locales por pegarle bofetadas a una persona a la que le fueron a entregar una notificación cerca de la medianoche. ¿Preocupa el comportamiento de los agentes?
–No preocupa mucho porque son hechos aislados, pues tenemos 80.000 intervenciones al año. Lo que sí habrá es una investigación interna cuando las sentencias sean firmes.
–En una de ellas hubo disparos.
–Correcto. Se derivará la imprudencia que pudieron tener los agentes. Con los datos que tenemos, esperamos que se resuelva a favor de los agentes. De todas formas, somos responsables, en todo caso, de estas cuestiones y no podemos menos que preocuparnos y ocuparnos de que estas cuestiones no ocurran.
–Seguridad Ciudadana siempre ha sido una plaza compleja, ¿se encuentra a gusto aquí?
–Sí, ya conocía la plaza porque fui psicólogo en otro tiempo. Creo que hemos logrado un gran clima de trabajo. Ahora hay un ambiente de narices, por decirlo de alguna manera. Eso es de lo que más satisfecho estoy porque es un colectivo de casi 300 agentes, más bomberos. No son cuatro gatos y el ambiente ha mejorado una barbaridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.