Secciones
Servicios
Destacamos
ROSALÍA AGUDÍN
OVIEDO.
Martes, 5 de septiembre 2017, 00:29
Un San Mateo libre de agresiones machistas. Este es el objetivo del Consejo de Igualdad y por esta razón se instalará en la plaza del Ayuntamiento un 'punto violeta' donde las víctimas serán «asesoradas, amparadas y cuidadas», según explicó ayer la primera teniente de alcalde, ... Ana Taboada, antes de una reunión del consejo, que tuvo lugar ayer por la tarde en el Auditorio.
En este punto siempre habrá una representante de Abogadas por la Igualdad y también se habilitará el número de teléfono 637 727 618 para que las agredidas puedan pedir ayuda durante las 24 horas del día: «Queremos que si una mujer sufre una ataque sepa que hay un elenco de letrados que le acompañará a interponer una denuncia, en caso de que sea necesario», explicó la representante de este colectivo de expertos, Paloma Beatriz.
No será la única iniciativa que se ponga en marcha. También se llenará la ciudad de carteles con el lema 'No es no'. La concejala de Atención a las Personas, la socialista Marisa Ponga, explicó ayer que veinte mupis del municipio exhibirán esta cartelería durante las fiestas mateínas, y se repartirán veinticinco mil chapas con este lema. «Queremos que haya un efecto llamada y que todas las personas que de alguna forma participan en las fiestas sean emisarias de esta campaña», que intentará evitar las agresiones machistas y que las personas que sean testigos de cualquier agresión ayuden a la víctima.
De igual forma, después de que el periodista británico Sid Lowe lea desde el balcón del Ayumiento el pregón y las jugadoras del Real Oviedo Femenino y Oviedo Balonmano lancen el chupinazo, un pasacalles recorrerá las vías del Oviedo Antiguo para informar de esta campaña y de qla existencia de ese 'punto violeta' para proporcionar ayuda a las víctimas. Cuatro días después, este colectivo volverá a salir a la calle coincidiendo con el Día de América en Asturias. Repartirán información para que los ciudadanos se conciencien de que «las mujeres tenemos derecho a disfrutar en igualdad de condiciones y en total libertad». Esta no será la primera vez que se desarrolle una campaña de estas características en San Mateo. Hace un año, el Ayuntamiento puso en marcha un proyecto parecido, y cuenta con la estrecha colaboración de la Concejalía de Festejos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.