Borrar
Ana Rivas, Marisa Ponga, Cristina Pontón y Wenceslao López ante el agua malva de La Escandalera. M. R.
Un puente contra la violencia machista

Un puente contra la violencia machista

Más de trescientos escolares de La Corredoria, Lugones, Granda y Viella se unen en un acto «por la victoria de la igualdad» | Alumnos de Oviedo y Siero llenan el puente del río Nora de mensajes contra esta lacra

CECILIA PÉREZ

OVIEDO.

Sábado, 24 de noviembre 2018, 01:44

Más de trescientos alumnos de Oviedo y Siero dijeron ayer basta a la violencia de género. Lo hicieron en un acto de hermanamiento entre los dos concejos y en un lugar simbólico: el puente sobre el río Nora que sirve de límite entre la capital asturiana y Lugones.

Los alumnos llegaron al punto de encuentro caminando desde sus centros educativos de La Corredoria, Lugones, Viella y Granda, una comitiva a la que se unió la marcha senderista organizada por los centros sociales de Oviedo en contra de la violencia de género, en la que participaron cerca de un centenar de mujeres. El lugar no fue escogido al azar. Simbolizó la unión entre dos localidades que han estado trabajando durante varias semanas en una campaña organizada por las áreas de Igualdad de los dos ayuntamientos y en la que los alumnos de Primaria y Secundaria de La Corredoria, Lugones y Granda, participaron en talleres y actividades para hacer frente a las conductas machistas con el objetivo de poner fin a todo tipo de violencia de género.

Uno de esos talleres consistió en elaborar banderolas con mensajes en contra de toda conducta violenta. Banderolas que ayer adornaron las barandillas del puente sobre el río Nora con mensajes tan potentes: 'El amor no duele'; 'Ama y no pegues'; o 'Fuera la violencia'.

Mensajes escritos pero que calaron con fuerza entre los alumnos participantes provenientes de los institutos de La Corredoria y Astures y los colegios Poeta Ángel González, Carmen Ruiz-Tilve, Santa Bárbara, La Ería, El Carbayu, Granda y Viella. «Cada día se ven más casos de violencia y hay que intentar que esto desaparezca», aseguró Rubén Suárez del colegio Carmen Ruiz-Tilve, de La Corredoria.

El acto fue un canto a la lucha contra la violencia. «Debería de ser una celebración de la victoria de la igualdad y por llegar a un momento donde no haya mujeres ni niños asesinados por los maltratadores», abanderó Marisa Ponga, concejal de Igualdad. Su homónima en el Ayuntamiento de Siero, Natividad Álvarez, se dirigió a los más de trescientos alumnos con un contundente mensaje: «Sois la esperanza para todos porque de aquí seguro saldrá algún alcalde o alcaldesa, concejal o concejala que estará un 25 de noviembre celebrando que esta pesadilla se ha acabado». Al acto también acudió el director general de Ordenación Académica e Innovación Educativa de la Consejería de Educación. «Ojalá, el año que viene celebremos no el día contra la violencia sino la victoria contra esta lacra», aseveró Francisco Laviana.

Las inmediaciones del puente del río Nora se convirtieron en una fiesta gracias a las actividades organizadas por la asociación Nómades y la colaboración de la asociación Jucal de las Calis de Sierra de Granda y Los Glayus, que amenizaron la jornada poniendo ritmo a grito de no a la violencia y respeto. «Para acabar con la violencia hace falta igualdad», apostilló Elena Fernández, del colegio La Ería de Lugones.

«Ha sido una iniciativa muy emocionante con una respuesta muy amplia por parte de los escolares y de las usuarias de los centros sociales que hemos venido caminando desde nuestras sedes», señalaron las dinamizadoras sociocomunitarias.

Los actos por el día contra la violencia de género también dejó imágenes como las que ofreció la fuente de La Escandalera con sus aguas teñidas de morado o las luces, con las misma tonalidad malva, que iluminaron la fachada del Campoamor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un puente contra la violencia machista