Borrar
Fadila Chardoud durante el juicio en la sala del Penal 4. PABLO LORENZANA
«No se puede condenar a una mujer maltratada por tener miedo a su pareja»

«No se puede condenar a una mujer maltratada por tener miedo a su pareja»

La defensa de la madre del pequeño Imran pide su libre absolución por un delito de lesiones y su expareja acepta cuatro años y medio de prisión

CECILIA PÉREZ

OVIEDO.

Miércoles, 15 de julio 2020, 01:02

No hubo variación en el argumento final de la defensa de Fadila Chardoud, la madre del pequeño Imran, el bebé de 22 meses cuyo cadáver apareció abandonado en el interior de una maleta en el apeadero de Vallobín, en noviembre de 2014. Por estos hechos, ella y su pareja fueron condenados por un delito de asesinato, maltrato habitual y profanación de cadáver.

Su abogada, Belén González, volvió a incidir en su perfil de víctima de la violencia de género, atemorizada por su pareja lo que le provocó un «bloqueo» que le impidió auxiliar a su hijo del maltrato que le infligía su ahora expareja. Ayer, Fadila Chardoud y David Fuentes se enfrentaron a la última sesión de la vista oral que les enjuicia por un delito de lesiones contra el menor, cometido quince días antes de su trágica muerte. Él por fracturarle las costillas, el fémur y provocarle una grave quemadura. Ella por no haber hecho nada para auxiliar a su hijo, ni en el momento de la agresión ni días después, algo que según el Fiscal, podría haber evitado el fatal desenlace.

La defensa de la madre del menor pidió su libre absolución por considerar que Fadila Chardoud no pudo hacer nada para evitar que David Fuentes pegara un puñetazo en el muslo al pequeño porque fue un ataque sorpresivo. «Si Fadila es culpable habría que condenar a todas las mujeres cuyos hijos hayan sido maltratados o asesinados por su pareja», argumentó Belén González. En sus conclusiones finales presentó a la acusada como una mujer que acabó «rindiéndose» al maltrato perpetrado por su pareja, que él mismo reconoció en sala, por miedo a que la matara a ella y a su hijo. «No se puede condenar a una mujer maltratada por tener miedo a su pareja». La letrada fue muy crítica con los testimonios policiales, forenses y psiquiátricos que declararon en el juicio. «Voy a tener que darle la razón a Fadila porque en este país si eres mujer extranjera y sin recursos es muy difícil que te crean». Este argumento fue expuesto por la propia acusada, el primer día de la vista oral, para justificar que no denunciara los episodios de maltrato que vivían ella y su hijo en el piso que compartían con David Fuentes. Pidió para su defendida la libre absolución y que «se haga justicia de una vez por todas porque Fadila es víctima de un psicópata y asesino».

Mentiras y crueldad

El fiscal recalcó que la acusada «miente descaradamente» porque «el no haber hecho nada por ayudar a su hijo» por ese temor infundado hacia su pareja «va en contra de todo sentido común». Con todo, Fiscalía rebajó la pena de prisión para ambos acusados en seis meses. Se enfrentaban a cinco años de cárcel por un delito de lesiones, pero tuvo en cuenta el reconocimiento de los hechos por parte de David Fuentes y las dilaciones indebidas en el proceso judicial. Los hechos sucedieron en octubre de 2014, quince días antes del asesinato del niño, pero se juzgaron estas semanas debido a que el Tribunal Supremo ordenó repetir el juicio por un tribunal profesional.

La acusación particular, ejercida solo contra David Fuentes por el letrado Pablo Díaz Carrera, mantuvo la pena para el procesado de cinco años de prisión por «la crueldad y gravedad» de las lesiones que provocó al bebé y pidió al tribunal una «pena ejemplar».

La última palabra la tuvo el procesado. David Fuentes reconoció, como hizo en la primera sesión de este juicio, todos los cargos que le imputa la Fiscalía. «Estoy arrepentido, siento el daño y el dolor que causé y pido perdón». Su defensa, Fernando de Barutell, aceptó la pena impuesta por la Fiscalía de cuatro años y medio de prisión para su defendido. El juicio ha quedado visto para sentencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «No se puede condenar a una mujer maltratada por tener miedo a su pareja»