

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de ordenanzas de tributos y precios públicos para 2025 es «la mayor subida de impuestos en la historia de la ciudad». Así de ... contundente se mostró esta mañana el concejala del PSOE Javier Ballina, cuyo grupo ha presentado cuarenta y tres enmiendas para intentar frenar «la voracidad recaudatoria que se explica por una mala gestión económica del equipo de Alfredo Canteli que repercute a los vecinos en el bolsillo».
El edil destacó entre dichas propuestas sustituir «esa subida del IBI general un 7,5% (del 0,54 al 0,59%)» y sin embargo, aumentar el IBI diferenciado (para bienes valorados en más de un millón de euros) del 0.94 al 1,30%. Con esto se lograría, expuso, una «mayor justicia fiscal para que pague más quien más tiene». En este apartado añadió incluir una rebaja del 50% en el IBI para aquellos propietarios que pongan viviendas en alquiler en el mercado.
Ese «afán recaudatorio» en el que insistió en varias ocasiones se refleja igualmente, expuso, en el incremento «alucinante» de un 80% de la tasa de recogida de residuos, que reclaman modificar para que aquellos cuyos ingresos no superen los 14.400 euros anuales o en caso de varios convivientes los 20.000 euros logren una reducción al 50%.
En cuanto a la subida del 65% en los precios de las actividades de conciliación, Ballina advirtió que es «un servicio que necesitan las familias», por lo que el PSOE pedirá que se congelen los precios.
«Cuando uno no dota la plantilla municipal y hace inversiones deliroides como darle 5 millones a un fondo de inversión suizo», reprochó, «las cuentas no cuadran». Reprochó igualmente que el equipo de gobierno justifique las subidas en la necesidad de afrontar el gasto social, poniendo entre otros ejemplos lo ocurrido con las becas de comedor donde tras salir los primeros listados de becas provisionales más de 1.400 niños se quedaron sin ayuda y finalmente se amplió la partida, lo que achacó a la presión política y social. «O que para justificar que se sube el gasto social se incluyan partidas como la compra de autobuses», añadió.
El proyecto de ordenanzas se aprobará de forma inicial en el Pleno de octubre. En cuanto a la negociación de los presupuestos para 2025, Ballina consideró que «resulta sorprendente por parte del alcalde que haya descartado al PSOE en la negociación» y al contrario, haya tendido la mano a IU. En cualquier caso, el socialista le advirtió de que dichas cuarenta y tres enmiendas son la base para alcanzar algún acuerdo con el gobierno local.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.