Con unos versos de Antonio Gamoneda -«'algo más puro aún que el amor, debe ser aquí cantado; en cales vivas, en materias atormentadas...'»-, finalizó ayer su discurso de escasos nueve minutos Carlos Fernández Llaneza en el Pleno de investidura. Regresa al Consistorio veinte años después ... de ser elegido por primera vez como concejal en el Ayuntamiento de Oviedo. Ayer se postuló sin opciones a coger el bastón de mando; será el portavoz del PSOE. Su grupo logró siete ediles en las pasadas elecciones, uno menos que en los anteriores comicios, tras recibir el apoyo de 26.632 ovetenses.
Publicidad
Como segunda fuerza política municipal, Fernández Llaneza advirtió al PP de Alfredo Canteli, con mayoría absoluta, que ejercerá una oposición «constructiva», sí, pero también «firme, rigurosa y exigente», y que espera que parte de sus propuestas «encuentren hueco ante una mayoría que, confiamos, no sea un rodillo sordo prácticamente a la mitad de los votantes».
Durante su intervención, el socialista señaló tres ejes «claves» para el Oviedo de los próximos cuatro años, El Cristo-Buenavista, La Vega y el Naranco, y tendió la mano para alcanzar acuerdos mediante «el diálogo y el consenso». Sobre la zona alta de la ciudad, expuso que «necesita un revulsivo para recuperar parte de la vitalidad perdida» y apostó por negociar con el Gobierno regional y la Universidad para que el «campus universitario no sea una instalación aislada». Sobre el complejo de la antigua fábrica de armas, indicó que «es una oportunidad de futuro que no podemos perder», y sobre el Naranco, propuso sacar adelante su plan de recuperación.
En un repaso a las propuestas incluidas en su programa electoral, como el corredor verde, una mayor atención a la zona rural, la mejora de los servicios públicos o las políticas sociales, el socialista recordó también que «Oviedo es Europa» y animó a aprovechar los recursos para potenciar el turismo. «Tenemos mucho que ofrecer. Lo mismo en el ámbito cultural, deportivo, empresarial... Por nosotros no quedará que aportemos lo que esté en nuestra mano para desarrollar todo el potencial que Oviedo tiene». También apostó porque la ciudad logre el reconocimiento como Capital Europea de la Cultura o Capital Verde Europea, «retos difíciles pero que serían un auténtico revulsivo».
Publicidad
El socialista ofreció un discurso plagado de menciones. Entre las primeras para los tres exalcaldes presentes entre el público, Agustín Iglesias Caunedo, Wenceslao López y Antonio Masip -no asistió Gabino de Lorenzo-, y para la cronista oficial de Oviedo, Carmen Ruiz-Tilve. También recurrió a los clásicos, como Aristóteles, para recodar que el «hombre es un animal político»; y hasta a la Real Academia, para mencionar las acepciones de la política. Se sirvió por último de Oscar Wilde -«'nada se parece tanto a la ingenuidad como el atrevimiento'»- y de Blas de Otero, que «creía en el hombre, en la patria».
A Llaneza le acompañarán en los próximos cuatro años caras nuevas y otras conocidas. Repiten como concejalas Natalia Santa Bárbara, su número dos, y Marisa Ponga, y se incorporan Javier Ballina, Sonia Fidalgo, José García Monsalve y Juan Álvarez.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.