Borrar
Juan Carlos García-Ovies, David Artime, Adolfo Rivas, Daniel Tarrio y Rafael Martínez Permuy, ayer en la presentación. PABLO LORENZANA
«Es un proyecto que nos hace mucha ilusión porque lo verán nuestros hijos y nietos»

«Es un proyecto que nos hace mucha ilusión porque lo verán nuestros hijos y nietos»

La Fundación Vinjoy lidera la iniciativa para reforestar el monte Naranco con 2.000 árboles de especies autóctonas y arbustos

SUSANA NEIRA

OVIEDO.

Sábado, 3 de febrero 2024, 00:14

«Es un proyecto que nos hace mucha ilusión porque es algo distinto; que van a ver nuestros hijos y nietos, pensado en el que ... viene». Con estas palabras comenzó ayer Adolfo Rivas, el director de la centenaria Fundación Vinjoy, la presentación de 'Territorio en Verde: Bosque Vinjoy', que dará el pistoletazo oficial de salida a finales de este mes o principios de marzo con la plantación de los primeros árboles de especies autóctonas -principalmente el roble y la encina- de los 2.000 previstos para la reforestación del monte Naranco, devastado en un 25% por los incendios del pasado 31 de marzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Es un proyecto que nos hace mucha ilusión porque lo verán nuestros hijos y nietos»