A. ARCE
oviedo.
Martes, 28 de julio 2020, 00:44
El contrato más cuantioso de la historia del Ejército de Tierra y al que la villa de Trubia apuesta su futuro está cada vez más cerca. Los demostradores D1 y D2 del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón han finalizado con éxito ... las pruebas de tiro sobre el terreno del campo de maniobras de Álvarez de Sotomayor, en Viator (Almería), tripulados por soldados de la Legión.
Publicidad
En ese sentido, y según avanzaron fuentes militares, los resultados han sido positivos tanto en el apartado de fuego como en el de movilidad después de casi diez días de uso de las dos unidades terminadas del contrato de desarrollos tecnológicos realizado por una UTE formada por Santa Bárbara Sistemas, Sapa e Indra. En el primero, las dos opciones de armamento utilizadas fueron las torres de 30 milímetros Tizona, diseñada por Elbit, Navantia y Expal; y la Samson 30, de Rafael. Los legionarios, además, pusieron a prueba las ametralladoras de 7,62 milímetros y los cañones ATK con munición también de treinta. Eso sí, los modernos blindados 'made in Trubia' también tuvieron oportunidad para establecer sus primeros hitos en la materia tras hacer blancos utilizando los misiles contracarro Spike, proyectiles de última generación de la israelí Rafael que permiten, entre otras cosas, el cambio de trayectoria durante el vuelo para neutralizar tanques y blindados enemigos.
En el apartado móvil, los 8x8 cumplieron las expectativas. La legión pudo probar de primera mano el grupo motopropulsor de los vehículos ideado por Sapa, el sistema de misión firmado por Indra. Aquí, manifestaron las mismas fuentes durante la visita de la Delegación de Defensa del pasado día 24 para comprobar los avances, los dragones también han superado las expectativas. Todo ello, integrado en las barcazas diseñadas y construidas por Santa Bárbara Sistemas, la parte que recaerá en la villa cañonera cuando la nueva sociedad, Tess Defence (formada por Santa Bárbara Indra, Sapa y Escribano), firme el contrato con el Ministerio de Defensa para la construcción de 348 unidades del blindado por 2.083 millones de euros.
Por lo pronto, aún no hay fecha para la presentación de los tres demostradores que aún faltan y que continúan en la sede de la filial de General Dynamics en Sevilla ni tampoco, por otro lado, la fecha estimada para el inicio para la Evaluación Operativa (EVAO) que urgía el Ejército y que se alargaría durante unos cinco meses.
Así, y según las previsiones de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) y de la propia ministra del ramo, Margarita Robles, la Tess Defense deberá firmar el encargo a lo largo del próximo mes de agosto. No en vano, el ministerio ya ha anunciado que en lo que queda de 2020 la inversión en el proyecto ascenderá a 30 millones de euros. Y las contrataciones en Trubia comenzarán entre finales de este año y principios de 2021.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.