Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS ABAD
OVIEDO.
Lunes, 19 de octubre 2020, 01:04
Apenas unos días antes de que se decretara el estado de alarma, los dueños de RPPSE Espacio Oviedo, la propiedad del centro comercial del complejo diseñado por Santiago Calatrava, visitaron Oviedo para asistir al juicio por el cierre del Burger King. Su proyecto para reabrir el Modoo, medio año después, sigue en parada técnica. Fuentes municipales en contacto con la empresa gestora, Estabona, indicaron esta semana que pese a que las conversaciones se han seguido manteniendo para buscar inversores, al Consistorio no ha llegado petición de licencia alguna para la reforma del interior del inmueble.
«Sabemos que siguen trabajando, que hay un proyecto y una valoración de lo que quieren hacer pero por el momento no hay nada», sostienen las mismas fuentes.
Lo cierto es que según los planes que manejaba la empresa, la reforma tendría que haber comenzado ya en 2019, justo después de la clausura del Modoo, dos años después de que Estabona adquiriera el 80% del activo. El cien por cien lo logró en 2018, cuando El Corte Inglés se desprendió de sus locales por cerca de tres millones de euros.
En ese año de impasse, Estabona habría negociado con Santiago Calatrava las condiciones de la reforma para no alterar el proyecto original ni incurrir en litigios por violentar la Ley de Propiedad Intelectual.
La inversión estimada para la reforma del centro alcanza los diez millones de euros solo para la reforma interior y exterior del complejo. Todo ello cuando el activo inmobiliario está tasado en ocho millones y la empresa arrastra pérdidas de más de cien.
La operación, con esos mimbres, es compleja, todo y cuando la pieza angular sobre la que construir el nuevo centro de ocio, destinado al público familiar, tiene difícil encaje: unos cines.
Ya el primer gerente del centro, el año de su apertura, descartó que pudieran entrar dada la compleja estructura del edificio y de ahí las negociaciones con Calatrava. Algo que se agrava con la evidente situación sanitaria y las dificultades de las salas para atraer público.
Según la auditoría de compra y estudio de proyecto que realizó para la propietaria la empresa especializada Eos, «el centro comercial Modoo, en Oviedo, había sufrido una considerable bajada de afluencia tras la apertura de un gran centro en las afueras de la ciudad».
El proyecto, según la consultora, se centró «en mejorar la oferta de ocio y restauración del centro en la planta primera, así como redefinir completamente la distribución de los locales en la planta inferior, mejorando las circulaciones, y entrada de luz natural».
Asimismo plantearía un patio exterior de terrazas de más de 1.500 metros cuadrados con vistas a los jardines y zonas de ocio infantil. El documento basaba la propuesta para el malogrado centro comercial en disponer de unos multicines, restauración y zona de servicios para los trabajadores de las consejerías en las dos alas del voladizo.
Todo aquello, sin embargo, ha quedado frenado por la crisis sanitaria y la dificultad de encontrar inversores. Fuentes empresariales de la ciudad ven con incredulidad que, dada la situación económica, Oviedo pueda abastecer de visitantes a un nuevo centro de ocio justo cuando se prepara la apertura de El Vasco.
Y quedan más flecos por resolver, la empresa que gestiona el parking, Global Scopes, se presentó en 2019 a un concurso de acreedores voluntario tras arrastrar pérdidas millonarias.
El futuro del establecimiento del Burger King, tras desestimarse en primera instancia la indemnización de 1,5 millones de euros que interesaba, se resolverá a finales de este año o comienzos de 2021. Es el único local abierto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.