Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R. / D. L.
OVIEDO.
Jueves, 22 de febrero 2018, 03:49
No hay aún proyecto, pero las obras necesarias para garantizar en el Auditorio -dieciocho años abierto e incumpliendo la normativa contraincendios- la seguridad pasiva y la evacuación empiezan a complicar la programación de la próxima temporada musical. El Ayuntamiento de Oviedo no ... cierra fechas ya para el mes de septiembre en previsión de que el edificio se encuentre ya en obras.
El concejal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos, expuso ayer que, aún sin conocer el proyecto o su calendario de ejecución, conviene ponerse en lo peor, «en la situación más incómoda». Una que no es otra que contar con que el Auditorio estará prácticamente inutilizable en los próximos meses. «A finales de año o principios del que viene, en alguna parte (del edificio), empezará la ejecución de alguna de las obras. Esa reforma casi integral va a hablar de grandes cuestiones», resumió Sánchez Ramos. Su concejalía, explicó, trabaja con la hipótesis de que las actividades se podrán celebrar «fundamentalmente en el Teatro Campoamor. Es el único sitio de Oviedo que las puede albergar».
En este sentido, el edil confirmó que hoy se celebrará una reunión, pedida por la gerente de la Orquesta Sinfónica Oviedo Filarmonía, María Riera, «con nuestros programadores, la gerencia de la OSPA y Alcaldía». «Estamos trabajando con la OSPA y la Fundación Municipal de Cultura (FMC), en previsión de un proyecto, que hay que hacer sí o sí, de recuperación del Auditorio para ponerlo en condiciones después de veinte años de malas obras y malas prácticas constructivas», afirmó. «Estamos buscando planes alternativos tanto para las Jornadas de Piano que allí se desarrollan como para la propia orquesta que tiene allí su sede», añadió 'Rivi'.
Para la popular María Ablanedo, que había pedido esa reunión en el último Pleno, es la confirmación de que «a pesar de las 'perlas' que nos dedicó el concejal Rubén Rosón» en contra de su propuesta, el que «mentía era el edil de Economía y que Wenceslao López es incapaz de poner orden en su equipo de gobierno y debe de actuar de apagafuegos ante el descontrol». Ablanedo sostuvo que la reunión «se produce gracias a la insistencia del Partido Popular» y su apoyo decidido a quienes «dotan de contenido y programación al Auditorio».
Como adelantó en exclusiva este diario, el Auditorio incumple la normativa contra el fuego desde su inauguración. Dieciocho años después, la situación salió a la luz al encargar un nuevo plan de autoprotección. El arreglo requerirá obras en todas las plantas del edificio, la ejecución de nuevas salidas de emergencia y limitará los usos de algunos espacios. El proyecto de las obras aún no se ha contratado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.