D. LUMBRERAS
OVIEDO.
Sábado, 23 de junio 2018, 02:43
«Hay muchas batallas ganadas, pero son para las mayorías más visibles», los varones blancos gays. «Hay minorías que sufren muchísima violencia y hay que reflexionar cómo se debe llevar el activismo hoy día». Con estas palabras de Manuel Badás, coordinador del Orgullo Gay de ... Oviedo, se resume el espíritu de los actos de este año, que durarán del 28 al 30 de junio. Las concejalías de Igualdad y Participación se han aliado con los colectivos -Meriendas Cuer, Plataforma Transmaricabollo d'Asturies y Xega- se han unido para un programa que comenzará con una obra de teatro infantil el día 28, a las 11.30 horas, en el centro social de Ciudad Naranco. «Por primera vez se hace una actividad de sensibilización en la infancia, 'Divertodas', centrado en el respeto y la diversidad, con entrada libre. La va a hacer Los Glayus y va destinada a niños de 6 a 12 años. Van a estar 170 niños de los talleres de verano de los centros sociales», detalló la concejala de Juventud, Marisa Ponga.
Publicidad
Más tarde, a las 20 horas y en la plaza de la Escandalera, la Plataforma Transmaricabollo leerá un manifiesto y a continuación habrá folixa con las DJ asturianas Operarias del Sudor.
También el día 28, que recuerda los Disturbios de Stonewall (Nueva York) de 1969, que dieron lugar al nacimiento el movimiento LGTB+ moderno, las banderas arcoíris, símbolo del mismo, tomarán el paseo de Los Álamos, informó la vicealcaldesa, Ana Taboada.
El viernes 29 el Orgullo se traslada al Museo Arqueológico, donde a las 18.30 horas Demetrio Gómez-Ververipen impartirá la charla 'Activismo LGBITQ Romaní interseccional, inclusivo y descolonizado'. Los gitanos no heterosexuales, indicó Badás, son un colectivo que «sufre una doble violencia, por cuestiones raciales y de orientación. Demetrio nos traerá una conferencia que nos hará reflexionar».
Continuarán las actividades el sábado 30 a las 12.30 horas, de nuevo en el Arqueológico, con 'Literatura contra el silencio'. Este es el lema de la joven editorial Dos Bigotes, que publicará el próximo lunes una recopilación sobre Madonna dentro del colectivo LGTB+. Además, subrayó Badás, «los editores forman parte activa del Orgullo Vallecano, que se ha ido lejos del 'Pride' (la celebración mayoritaria), que se ha alejado de lo que tiene que ser la lucha».
La parte más institucional del Orgullo, con asociaciones y representación política, se desarrollará a las 18 horas en la biblioteca de La Granja, en el Campo de San Francisco.
El cierre tendrá lugar a las 20.30 horas en el Teatro de Pumarín, con una mesa redonda sobre el activismo en el mundo de la música en el que intervendrán Anabel Santiago, Viruta FTM y Agora. «Son tres personas con orientaciones diversas, habrá primero una 'chapa amena' sobre las problemáticas de su trabajo diario y luego cápsulas musicales de su trabajo».
Publicidad
El Orgullo ovetense quiere recordar especialmente a una activista de Stonewall, Marsha P. Johnson, una transexual negra. «La identidad transexual es la que más hay que luchar ahora mismo. Sufren violencia no solo en la calle sino en entornos como el laboral. Es muy difícil encontrar trabajo», comentó Badás.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.