Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS ABAD
OVIEDO.
Sábado, 2 de septiembre 2017, 01:42
Hay y hubo cosas peores. No dar el intermitente al salir de una rotonda o repartir dos mil tarjetas 'blue' de aparcamiento para familiares y allegados, por ejemplo. Y hay cosas que, al volante, sin ser flagrantes, enervan al resto de usuarios de la vía ... pública. Tocar la bocina en un semáforo o que ayer, la furgoneta que recorrerá el concejo para que las personas que no manejan internet puedan votar también entre las 21 propuestas de presupuestos participativos, apareciera estacionada en zona prohibida para el ciudadano corriente. La reservada para los concejales del Ayuntamiento de Oviedo en la calle Marqués de Gastañaga.
Todo, cuando el proceso que tiene que encontrar destino final a los 1,5 millones de euros para las propuestas vecinales, se caló antes de arrancar la etapa final. El soporte informático para las votaciones no contaba con el tiempo de alegaciones de quienes vieron que sus propuestas no habían pasado la criba. Antes de ayer, en junta extraordinaria, el gobierno de la ciudad decidió paralizar el proceso hasta que los técnicos municipales resolvieran las tres peticiones de revisión que tienen sobre la mesa.
Ayer, la vicealcaldesa y responsable del área de Participación, Ana Taboada, explicó que los plazos se dilatarán. «Vamos a dar un plazo hasta lunes y martes para que los técnicos puedan evaluar y contestar todas propuestas y que la gentes se sienta informada al cien por cien», razonó la líder de Somos Oviedo. Este escenario, además, amplía el proceso. Si todo va normal, las votaciones finales comenzarán el miércoles día 6 de septiembre y, según explicó Taboada, se alargarán «hasta el día 21», día de San Mateo.
La edil explicó que «lo lógico es que seamos garantistas» con un proceso que «sigue igual» y recalcó que «pese al PP y a algunos, los presupuestos participativos van a llevarse, sí o sí, adelante».
Los populares piensan diferente. Ayer, la concejala Covadonga Díaz no se creía la «excusa» del «fallo informático» y cargó las tintas contra un proceso de selección en el que «no hay garantías de limpieza en el proceso de votación ahora paralizado». Para Díaz, que el periodo de alegaciones se solapara con el de votaciones responde a intereses viciados del Área de Participación para impedir que la gente «argumente».
La popular pidió al final del comunicado la dimisión de Ana Taboada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.