

Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Planeamiento y Gestión Urbanística de Oviedo, Nacho Cuesta, denunció el miércoles que el equipo de gobierno local (PP) «solicitó al Principado ... hace ya tres meses la reapertura» del enlace de La Corredoria con la AS-II, «así como la remisión de los informes técnicos», pero «a día de hoy seguimos sin respuesta». La respuesta se la dio ayer el consejero de Movilidad, Alejandro Calvo. «Debe ser el Ayuntamiento quien recoja la necesidad vecinal y avale, a través de los estudios de tráfico correspondientes, que esa necesidad es real a efectos de la mejora de la movilidad en el barrio de La Corredoria y en relación con las infraestructuras del Principado», sentenció.
En sus palabras, «ese es el primer paso para que podamos avanzar en una definición técnica adecuada». Por otro lado, continuó, «corresponde también al Ayuntamiento, y nos ponemos a su disposición para ayudar a la definición técnica, ver cómo esas necesidades son encajables en las actuaciones necesarias en el vial que es de titularidad municipal y que, por lo tanto, tanto en la definición del proyecto como en el desarrollo de las actuaciones necesarias, va a tener que ser sufragado y realizado por el Ayuntamiento».
Así, la Consejería de Movilidad, si bien dejando claro que se trata de una competencia municipal, traslada al equipo de gobierno local su disposición para colaborar en la búsqueda de una solución para la reapertura del antiguo enlace, que ha venido siendo demandada por los vecinos de la zona prácticamente desde su cierre.
En la definición de esa posible solución, lo que le ha comunicado la Dirección General de Transportes a la Concejalía de Infraestructuras que dirige Nacho Cuesta es la necesidad de que el Consistorio afronte los correspondientes estudios técnicos y de tráfico como primer paso.
Al mismo tiempo, Calvo recordó el «importante esfuerzo» del Gobierno autonómico en materia de movilidad en Oviedo, con más de 11,5 millones de euros de inversión en marcha en «proyectos clave» como la glorieta de Luis Oliver, la pasarela intermodal entre estaciones o la nueva red de intercambiadores de transporte público, que conllevarán, asimismo, una prevista mejora de la movilidad en la zona del HUCA.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.