

Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular fue el claro ganador de las Elecciones Europeas en la capital asturiana. Obtuvo 40.239 votos de los 93.971 registrados –la participación se quedó en un 53,71%– y se impuso en trece de los dieciséis distritos electorales de Oviedo logrando el 43% de los sufragios. En los otros tres, el vencedor fue el PSOE, en segunda posición con el 29,32%.
Lo más destacable de la jornada fueron los datos obtenidos por los populares en el centro de Oviedo. Arrasaron. En el Ensanche quintuplicaron al segundo (Vox); mientras que en el Antiguo triplicaron a los socialistas y en el los alrededores de Uría duplicaron al partido de Pedro Sánchez. En definitiva, lograron «muy buenos datos», según los calificó ayer el alcalde Alfredo Canteli que les permitieron recuperar la victoria perdida en los últimos comicios europeos celebrados en 2019: «Hoy es un buen día para España, Asturias y Oviedo y quiero agradecer este apoyo tan importante a todos los ciudadanos».
Los populares supieron aprovecharse de la caída sufrida por Ciudadanos. El batacazo de los naranja fue del 16,64%; sin embargo, los socialistas no supieron revitalizar el bajón de Podemos del 8,71%.
A pesar de ello, la líder de la AMSO, Delia Losa, puso ayer el foco en la parte positiva: «Si comparamos los resultados con los obtenidos en las elecciones municipales de hace un año, vemos que hemos sido el único partido con representación municipal que sube en votos». Unas palabras a las que añadió que el «PP fracasó en su intento de planear las Elecciones Europeas como un plebiscito a Pedro Sánchez y, hoy, ya no hablan de moción de censura».
Vox quedó en tercera posición, pero en el distrito del Ensanche se puso por delante del PSOE. Además, en doce de los distritos electorales superó el 10%. Ssu portavoz en el Ayuntamiento, Sonsoles Peralta, destacó en clave local «que nos consolidamos como tercera fuerza» y en el Parlamento Europeo «tenemos más voz».
Sumar, por su parte, fue la cuarta fuerza más votada, pero en siete distritos fue superada por Se acabó la fiesta. Además, en La Ería y La Argañosa se situaron por encima tanto Podemos como la agrupación de electores liderados por el agitador ultra, Alvise Pérez, que logró 3.315 votos en Oviedo. «Los resultados no son buenos e indican la necesidad de un relanzamiento de IU», según pronunció el edil Alejandro Suárez horas antes de conocer la dimisión de Yolanda Díaz como líder de Sumar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.