

Secciones
Servicios
Destacamos
El indicativo Centro de la Policía Nacional, más conocido dentro y fuera de la Jefatura como la 'Policía de Proximidad' es un equipo ... de agentes, uniformados y de paisano, que forma parte de los GOR (Grupos Operativos de Respuesta) cuya misión principal es reforzar la seguridad en el eje comercial de la ciudad, principalmente entre las calles Uría, Palacio Valdés y sus aledaños, y estrechar lazos con comerciantes y ciudadanos. Están en la calle todos los días del año que abren las tiendas y en horario comercial, atentos en todo momento a posibles casos de hurto, robos con violencia e intimidación o con fuerza y fraudes. También tienen un teléfono móvil operativo, independiente del O91, al que los comerciantes llaman en caso de que ocurra cualquier eventualidad delictiva. Si el teléfono suena, están allí en segundos. «Son de lo mejor que hay, lo vemos nosotros y los clientes también lo ven; son los primeros que llegan y los que corren, dan muchísima tranquilidad. A ver si les suben el sueldo...».
En esos términos se expresó una de las trabajadoras de Calzados Casino, Marta García. Junto a ella, dos agentes de paisano y el inspector jefe del GOR de la Jefatura, Óscar López. En palabras de este último, «ofrecemos una respuesta inmediata; el año pasado atendimos mil requerimientos a través del teléfono oficial, que tienen todos los comerciantes, y hemos realizado cinco mil contactos con los ciudadanos». ¿Cómo funciona el servicio? Hay patrullas de paisano cada día, con una mayor intensidad en fechas señaladas como Navidad o la cercana Semana Santa.
También con mucho ojo para detectar a los delincuentes. Muchos de ellos, viejos conocidos de los agentes, «aunque en ocasiones llegan bandas itinerantes» y, sobre todo en lo que toca a pequeños hurtos, el perfil del ladrón llama la atención porque se trata de una persona normal, bien vestida y, en ocasiones, con cargos importantes. «Puede ser cualquier persona; por ejemplo, amas de casa». Algunos de ellos, señala, «llevan sus propias herramientas para quitar las alarmas, bolsas apantalladas o simplemente entran a la tienda y luego salen corriendo».
Si eso ocurre, entran en juego los dos agentes de paisano que, discretamente, se dedican a dar vueltas por la zona durante todo el día. Ojo avizor. «Hemos llegado a detectar a una persona robando a nuestro lado mientras devolvíamos prendas en una tienda que habían sido sustraídas previamente», detalló uno de ellos.
En ese sentido, la Policía Nacional tiene en marcha desde hace doce años el Plan Comercio Seguro, un dispositivo diseñado para prevenir delitos y reforzar la seguridad en las zonas comerciales de cuya coordinación se encarga la Jefatura.
De este protocolo también sale la Guía de Comercio Seguro, que está puesta a disposición de los comerciantes por parte de los propios policías con todo tipo de consejos preventivos o de actuación en caso de robo, con el que «brindamos atención presencial y asesoramiento para que los comerciantes participen activamente en su propia protección», explicó la delegada de Participación Ciudadana, María del Carmen Ingelmo.
A los comerciantes, expone, «les recomendamos que implementen el cobro con tarjeta para no acumular efectivo en la tienda, que estén pendientes de su mercancía y que si ven que los vigilan o que varias personas los están atosigando –una técnica de despiste para que, mientras uno hace preguntas sin parar al tendero, el otro roba–, mantengan la calma porque siempre va a haber una patrulla en la zona». El Plan de Comercio Seguro también contempla estrategias específicas como la prevención de robos mediante butrones y el despliegue operativo en horarios de mayor afluencia.
De ello da cuenta Graciela Burés, propietaria de la tienda Caramelo. «Colaboramos entre todo el pequeño comercio con la Policía; ellos hacen bien su trabajo y ya es una relación que viene de tiempo. Nos dan pautas y muy bien, nos transmiten una tranquilidad tremenda: hacemos un equipo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.