Secciones
Servicios
Destacamos
R. FRANCÉS / R. AGUDÍN
OVIEDO.
Martes, 2 de mayo 2023, 04:27
Los veintisiete concejales de la Corporación se reunirán hoy, a las diez de la mañana, para afrontar el Pleno más largo del mandato, que puede hasta convertirse en el de mayor duración de la historia municipal. La previsión es que supere las veinte horas, por ... lo que lo más probable es que se reparta en varias jornadas.
Será también una sesión diferente porque se trata de la primera vez que Nacho Cuesta, José Luis Costillas y Lourdes García tengan turno propio de intervención tras abandonar Ciudadanos para presentarse por el Partido Popular a las elecciones y pasar a ser concejales no adscritos. Una decisión que provocó la ruptura del bipartito. Ahora, los dos concejales de Ciudadanos forman parte de la oposición, lo que ha provocado un cambio de las mayorías. El Partido Popular se ha quedado en minoría y la oposición suma quince votos, aunque en los últimos días no ha contado con el de Hugo Huerta, saliente de Vox y también no adscrito.
concejales componen el Pleno, con nueve del PP, ocho del PSOE, tres de Somos, dos de Ciudadanos, uno de Vox y cuatro no adscritos Tras la renuncia de Cs a formar parte del gobierno local por la salida de Cuesta, Costillas y García a las filas del PP, el equipo de Canteli ha perdido la mayoría.
Los veintisiete abordará decenas de asuntos. Entre ellos, según avanzó ayer mismo, la propuesta de la concejala de Vox, Cristina Coto, para que Clarín y Juan Miguel de la Guardia sean nombrados Hijos Adoptivos de Oviedo. También pedirá el respaldo de sus compañeros para solicitar un incremento presupuestario para «la tan brillante como discriminada asociación La Castalia y abordar un proceso de estabilización incluida subida salarial para los músicos y el personal de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo». «Es la primera vez que podremos discutir en Pleno los grandes y pequeños problemas de Oviedo, todos relevantes para la ciudad, tras cuatro años de rodillo de Canteli y Cuesta», avanzó.
Entre otros asuntos está el futuro de los terrenos de la factoría de armas de La Vega, la Fábrica de Gas, el centro comercial del Calatrava, la plaza de toros, El Cristo o el Palacio de los Niños. También la situación del Corredoria Arena, La Malatería, la calleja de Gascona o el plan especial de los monumentos del prerrománico en el Monte Naranco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.