Los ediles de la Coporación municipal ovetense, durante la celebración del Pleno, este viernes. alex piña

El Pleno del Ayuntamiento de Oviedo rechaza rebajar el precio del billete del transporte público

El concejal de Urbanismo, Nacho Cuesta, sostiene que hacerlo exigiría una modificación del convenio con el CTA y «habilitar una partida presupuestaria que no se tiene»

Alberto Arce

Oviedo

Viernes, 29 de julio 2022

El equipo de gobierno del Partido Popular y Ciudadanos ha rechazado, durante la celebración de la sesión ordinaria del Pleno de agosto que ha tenido lugar durante la mañana de este viernes, todas las proposiciones de urgencia elevadas por los tres partidos de la oposición, PSOE, Somos Oviedo y Vox. Estas, instaurar la gratuidad (o una rebaja sustancial) del transporte público hasta el próximo 31 de diciembre, la celebración de un Pleno extraordinario monográfico sobre el protocolo y el futuro de los terrenos de la antigua fábrica de armas de La Vega, el cambio de los baremos de las becas escolares municipales, la recuperación del modelo «tradicional» de las fiestas de San Mateo (con chiringuitos populares) o la implementación de medidas para aumentar la seguridad en la calle La Luna.

Publicidad

Los motivos, variados, pero todos trataron de argumentar la falta de urgencia o la imposibilidad de atender a las peticiones. Sobre lo primero, el concejal de Urbanismo, Nacho Cuesta, ha explicado que tanto la gratuidad como la rebaja del billete del transporte público «supondría modificar el convenio entre el Ayuntamiento y la CTA y habilitar una partida presupuestaria que no se tiene». En sus palabras, y pese a que el edil de Somos, Nacho Fernández del Páramo, explicaba que la medida reduciría los gases de efecto invernadero en Oviedo y ayudaría a las familias, «la inmediatez con la que se plantea esta propuesta imposibilita aceptarla».

Del mismo modo, y en lo que toca a las becas escolares, la portavoz de Somos, Ana Taboada, solicitaba modificar el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) que se utiliza para la concesión de ayudas, dado que «7.650 familias se han quedado sin beca en lo que va de mandato». No obstante, la edil del ramo, Lourdes García, ha asegurado que «no ha habido ninguna queja por parte de los usuarios y que la gran mayoría de Ayuntamientos usan, al igual que Oviedo el IPREM como índice de referencia. Si lo quieren modificar, pueden hablar con el Ministerio de Servicios Sociales que ustedes dirigen en Madrid», les ha recordado.

Un Pleno que, de nuevo, ha tenido más peso en el turno de preguntas. De hecho, sin aprobaciones y negados todos los puntos de la parte resolutiva del mismo, se ha centrado casi al completo a la parte de información, impulso y control del gobierno local. Y todo, con un tema estrella: La Vega. En ese sentido, fue también Taboada la encargada de plantear la celebración de un «Pleno monográfico» para debatir el protocolo general de actuación para la reordenación urbanística y puesta en valor de los terrenos de la fábrica de armas de La Vega que se firmó en Madrid la semana pasada entre el Ayuntamiento, el Principado y el Ministerio de Defensa. La morada ha denunciado que no tienen acceso al expediente «a pesar de que este es un asunto fundamental para toda la ciudadanía».

Se encontró directamente con el alcalde, Alfredo Canteli, quien le ha indicado que ya conocen el protocolo y que la previsión es celebrar dicho Pleno extraordinario cuando «el convenio esté redactado»; y con el concejal de Urbanismo, Nacho Cuesta, quien le ha indicado que los términos del acuerdo «son de sobra conocidos por la ciudadanía, porque han sido trasladados de forma falaz por parte de los grupos de la oposición y de forma escrupulosa por parte del equipo de gobierno». Lo que ahora procede, ha continuado el edil «es seguir trabajando para que el acuerdo de voluntades se convierta en un convenio». En cuanto al acceso al expediente Cuesta ha asegurado que ya está firmado. En ese momento Taboada ha criticado que «aunque tienen derecho a acceder al expediente desde el lunes, aún no lo han podido ver».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad