Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
OVIEDO.
Martes, 3 de septiembre 2019, 01:34
El convenio con el Principado que propició la apertura de la escuela María Balbín en 2003 será el origen de todos los males, pero es que desde entonces el Ayuntamiento ha abierto otros seis centros y proyectado varios más. Además, la reducción de las tasas ... el pasado mandato a la mitad ha disparado la demanda para 318 plazas y se generó una lista de espera de 481 niños y bebés para este curso.
Ayer, el sindicato STAO abogó por una solución «definitiva» al problema: reconocer al personal como propio en la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) y contratar para cubrir las 126 plazas como personal laboral. «Llevamos más de quince años con escuelas infantiles, no se puede hablar de competencia impropia», expuso la número dos del sindicato, Ana Rodríguez.
La pasada legislatura, la Federación Asturiana de Concejos inició contactos con el gobierno regional para poner orden en la situación de todos los centros de Asturias. Se habló de un consorcio, incluso de su integración en el sistema educativo. No se llegó a nada. En parte, porque los sueldos de las trabajadores son distintos en cada concejo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.