Secciones
Servicios
Destacamos
A. ARCE
RIBERA DE ARRIBA.
Viernes, 8 de enero 2021, 00:37
Sergio Villaverde, el hostelero riberano de cincuenta años que inició una huelga de hambre indefinida frente a su local, El Caleyón, en Palomar, amanecerá hoy después de haber pasado dos noches al raso, tapado con apenas un par de mantas bajo un pequeño ... toldo que le resguarda de la lluvia, pero no del frío ni de las ganas de comer. A pesar de todo, está «decidido a continuar», explicó ayer, mientras sus vecinos y clientes se pasaban a saludarle y a trasladarle sus ánimos.
«No está entre mis planes rendirme, seguiré aquí hasta que alguien me dé una solución», expuso convencido el hostelero, que aseguró, además, haber mantenido contacto con otros compañeros de profesión que han iniciado reivindicaciones similares, como las empresarias que mantuvieron los encierros en Mieres o Titi Sánchez, el dueño del Llagar de Titi, que pasa los días apostado en una caja frente a la Junta General del Principado, en Oviedo.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Ribera de Arriba, presidido por el socialista Tomás Fernández, aseguraron ayer a este diario que «se movilizaron todos los recursos disponibles desde el área de Servicios Sociales» para que la situación no terminase como lo ha hecho. Así lo manifestó la concejala del ramo, Lali Vázquez, al explicar que «el Consistorio maneja una serie de ayudas para el alquiler, la pobreza energética y para tratar de paliar las situaciones de emergencia social de forma directa», así como un pequeño plan de ayudas para todas aquellas personas que han sufrido los estragos económicos de la pandemia.
Villaverde, sin embargo, no puede acceder a ellas al tener deudas pendientes. Tal y como él mismo manifestó, «me han denegado la ayuda de 1.500 euros del Principado por deber una mensualidad de autónomos a la Seguridad Social».
Con todo, la edil de Servicios Sociales aseguró que al hostelero, sobre el que pesa una orden de desahucio de su local y domicilio (un bar vivienda de Palomar), en el caso de que no pudiese acceder a los distintos tipos de ayudas siempre y cuando las haya solicitado previamente, «tendrá cubiertas sus necesidades básicas de alimentación». «En Ribera nadie se va a quedar atrás siempre que tengamos cómo ayudarle», concluyó la socialista. «Siempre que lo solicite».
En ese sentido, y según ha podido averiguar este diario, de los establecimientos de hostelería abiertos en el concejo riberano, hasta la fecha ha sido uno el que ha solicitado la ayuda del Ayuntamiento, acogiéndose al plan de contingencia covid puesto en marcha desde la Corporación. Para acceder a él, solo es necesario presentar algún documento que acredite el cese de actividad de la empresa o el ERTE de los trabajadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.