La Capital Gastronómica de España no sólo está ocupada en descubrir a los turistas la riqueza culinaria de Oviedo y de Asturias, también en unir a la gastronomía la cultura y la historia de la ciudad para conseguir la simbiosis perfecta. El Ayuntamiento ... de Oviedo presentó este miércoles lo que ha denominado 'Rutas sabrosas', una actividad gastronómico-histórica en la que a través de cuatro rutas concretas por la ciudad se podrá conocer la historia, la arquitectura, la literatura y la gastronomía de Oviedo.
Publicidad
Las rutas son 'La mujer en el Oviedo medieval', 'Camino de Santiago en Oviedo', 'Oviedo gastro, los rincones más gourmet' y 'La Regenta gastronómica'. Todas las rutas, en las que se podrán degustar cuatro tapas típicas de la ciudad, tendrán lugar los sábados 18 y 25 de mayo y 1 y 8 de junio con salida desde la plaza del Ayuntamiento a las 11 horas y con un precio de 20 euros por ruta, salvo la del Camino de Santiago, que costará 25 euros «porque incluye la visita a la Catedral. Las entradas ya están a la venta en la web de Gustatio, según explicó José Manuel Requena, de la empresa encargada de la organización de las actividades. Requena estuvo acompañado en la presentación por el concejal de Turismo, Alfredo García Quintana, y la presidenta de la Asociación profesional de Informadores turísticos, Ana Posada.
La ruta 'La mujer en el Oviedo medieval' tendrá lugar el 18 de mayo. Una guía turística mostrará la labor «de las mujeres trabajadoras de la época, pioneras y visionarias» con paradas para degustar cuatro tapas típicas como el taco mexicano de La Leyenda del Gallo, carne gobernada de Casa Amparo, pote asturiano de la sidrería Alterna Rosal o cebolla rellena de chosco y Afuega l´pitu de la Esquina del Peso.
El sábado 25 de mayo se celebrará 'Camino de Santiago en Oviedo' para recorrer los lugares emblemáticos del Camino, con especial incidencia en la historia de Alfonso II, llamado Primer peregrino, y en la Catedral para ir comiendo durante la ruta torto de maíz de el Llar de la Catedral, una tabla de quesos asturianos en la sidrería La Manzana o una gamba con gabardina en La Paloma.
Para el 1 de junio le tocará el turno a 'Oviedo gastro, los rincones más gourmet' en la que se visitará el Fontán, las históricas pastelerías ovetenses, un encuentro con Mafalda en el Campo San Francisco y degustaciones en varios establecimientos hosteleros típicos.
Publicidad
Por último, el 8 de junio, llegará 'La Regenta gastronómica' que «también se podía haber titulado 'once comidas y un desayuno' porque son las que se describen en este increíble libro de Clarín que acontece en Vetusta y que en 2024 cumple 140 años de su primera dedición», explicó José Manuel Requena. Ese día se podrán degustar elaboraciones culinarias en la Puerta de Cimadevilla, El mono que lee, Doña Concha y Taberna Del Arco.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.