Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. A.
oviedo.
Viernes, 14 de febrero 2020, 01:41
Un muro. Mejor dicho dos, el físico y el del futuro de la fábrica de armas, es el que cree el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, que puede ayudar a derribar el nuevo plan municipal para Santullano. «Ahí acaba la autopista, tenemos que proteger el Prerrománico que está totalmente abandonado y es una oportunidad para tirar abajo las murallas de La Vega», indicó ayer a este diario el máximo representante de la entidad cameral.
Paniceres siempre ha defendido que, entre los muchos usos posibles en la antigua fábrica, crear un polo de investigación en el sector biosanitario permitiría crear sinergias de futuro en un sector innovador y que puede atraer inversiones a la ciudad. «En un sentido práctico se guardaría la tradición de la fábrica al igual que se hizo en la de Saint Etienne (Francia)», explicó acerca del referente que tiene en mente.
En el plano sentimental, «la Escuela de Aprendices sería un lugar idóneo para dedicarlo a la formación». Porque, vinculando los dos espacios de oportunidad que alberga la ciudad, La Vega y el viejo Hospital en El Cristo, Paniceres advierte que la fábrica, por lo expuesto líneas más arriba, es el lugar idóneo frente a la posibilidad de que alguno de los edificios del viejo HUCA albergue un centro de Formación Profesional en Ciencias de la Salud.
Acerca de la idea que baraja el Ayuntamiento para comenzar a negociar con el Ministerio de Defensa, desde la Cámara advierten que es un diseño «disruptivo, tiene fuerza y recupera el sentido de entrada a la ciudad».
En la orilla contraria, como detractores del diseño, se posiciona el grupo de Urbanismo de Oviedo del Colegio de Arquitectos de Asturias, que se reunió el pasado miércoles para analizar la nueva propuesta del Bulevar de Santullano que atraviesa el taller de Cañones de la fábrica de La Vega. Con anterioridad, los arquitectos responsables de la propuesta, Daniel Villanueva y Alfredo Antuña, se entrevistaron con el decano, Alfonso Torre.
Según fuentes que participaron en el debate, el sentir de los urbanistas es de «descontento» por la premura con la que el Ayuntamiento ha presentado el diseño de nuevo bulevar de Santullano.
Se espera, en este sentido, que el Colegio de Arquitectos prepare en los próximos días una respuesta «documentada» ante un proceso que calificaron como un «despropósito».
En la misma línea se pronunció esta semana la consejera de Cultura, Berta Piñán, que se mostró contraria a «la idea de introducir los vehículos por la fábrica de armas de La Vega». «El patrimonio es un cosa muy seria», añadió Piñán advirtiendo de que la ley ampara al Principado para proteger la citada nave.
El concejal responsable del proyecto, Nacho Cuesta, por su parte, recordó que, con su propuesta, se aleja el tráfico rodado a 160 metros de San Julián de los Prados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.